
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Su vocera denunció el trato que estarían recibiendo los internos.
La Región10/12/2023Fue a través de un comunicado que la vocera del machi Celestino Cordova, Cristina Romo, quien dio a conocer la posición del machi sobre la modificación del reglamento carcelario y de la consulta indígena que se esta realizando sin previo aviso ni garantías de participación.
"Recientemente nos hemos enterado que este gobierno está preparando una consulta indígena en relación a la modificación del Reglamento de los Establecimientos Penitenciarios Decreto Ley Nº 518. Frente a lo anterior, queremos expresar que resulta poco creíble su consulta cuando llevamos un año solicitando la autorización para realizar nuestro Ngüllatun en nuestro ngüllatuwe en el CET de Vilcún", señaló la mujer.
"Es bastante contradictorio que se pretende avanzar en derechos para los privados de libertad pertenecientes a pueblos originarios cuando se niega el legítimo derecho al libre ejercicio de nuestra espiritualidad, sobre todo, tratándose de una autoridad ancestral mapuche y a toda su comunidad", agregó.
"Se suma a la poca credibilidad de esta consulta, cuando se niega el acceso a la información de los representantes y del mismo Machi Celestino Córdova; precisamente al que luchó arriesgando su vida junto a los demás P.P.M. para instalar sobre la mesa esta discusión para hacer posible la modificación del reglamento de los establecimientos penitenciarios, velando por los derechos de todas y todos los privados de libertad", puntualizaron.
De acuerdo a la mujer, es importante recordar que, en las 2 huelgas de hambre más extensas junto a la manifestación de los distintos territorios, organizaciones y el apoyo de los distintos profesionales que los acompañaron en este proceso, han podido lograr que hoy en día se esté discutiendo la necesidad de ésta. "Contamos con una propuesta amplia, concreta y bien fundamentada que está interpuesta y en conocimiento pleno, en todos los niveles de las instituciones pertinentes sobre esta materia", puntualizó.
"Debemos también señalar que es muy preocupante, cuando el estándar de participación se limita a un grupo reducido de personas, buscando siempre el acomodo en cuanto a la participación", dijo Romo.
"Prueba de lo anterior, es que existe una calendarización por parte del gobierno que está circulando, sobre puntos de encuentro para iniciar este proceso, en donde no se les ha hecho llegar a los principales involucrados, ni mucho menos a los Lof a los cuales pertenecen y que son afectados por la negación constante de derechos y evidente discriminación racial", señaló la mujer.
"Por todo lo anterior, emplazamos al gobierno a reflexionar con el fin de mejorar los términos de esta consulta debiendo ser respetuoso con todos los pueblos originarios y en lo particular a nuestro pueblo mapuche, así como claramente lo indica el estándar de derechos humanos a nivel internacional sobre derechos de los pueblos originarios", agregó Romo.
"Por todo lo anterior hacemos un amplio llamado a todas nuestras autoridades tradicionales, familiares de los privados de libertad y todas las comunidades de distintos territorios incluyendo a las comunidades urbanas a estar atentos a las situaciones que se están levantando en los distintos territorios por parte del gobierno, a desconfiar de sus intenciones engañosas, maliciosas y además, de sus distintos proyectos que hoy se quieren instalar en nuestros territorios", puntualizó..
"Es importante hermanarnos en la lucha y limar las asperezas pasadas y presentes para unirnos y así poder hacerle frente a los que nos perjudican con su invasión de nuestro ixofill mogen y quehaceres cotidianos", cerró la vocera.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.