
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La autoridad espiritual mapuche criticó los "constantes hostigamientos" y la "persecución política" de la administración del Presidente Boric, así como "la intención de seguir militarizando" el territorio.
La Región27/08/2023A través de un comunicado, el machi Celestino Córdova, principal condenado en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, se refirió a la huelga de hambre de los presos mapuche de Angol, la cual fue acompañada con igual medida por los que permanecen en el módulo mapuche de Temuco.
"... valoramos la vida en cualquiera de sus expresiones y no podemos quedarnos indiferentes ante la huelga de hambre que están llevando a cabo los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol como legítimo derecho a protestar y la única herramienta que tiene de lucha un privado de libertad cuando se han agotado los caminos de entendimiento", manifestó.
Y al mismo tiempo, se refirió a la relación que están manteniendo con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. "Es importante mencionar también, que este gobierno tiene hoy en día una postura clara frente a nuestro pueblo mapuche y no está en disposición de avanzar en un diálogo transparente y de buena fe. Una cosa es el discurso y otra su actuar", dijo Celestino Córdova.
"Siguen manteniendo al mapuche en una situación represiva, con constantes hostigamientos, persecusión política y con la intención de seguir militarizando nuestro territorio. Hoy en día, este gobierno que no se diferencia en nada a los demás, ha mostrado su verdadero rostro", agregó.
"Y en vez de avanzar en derechos, hemos retrocedido. Cuestiones básicas de respeto a nuestra espiritualidad, cultura y forma de vida, hoy se desconocen y ha decidido andar de la mano de los grandes intereses económicos. Sin duda lo anterior es una postura a nivel regional hacia los pueblos originarios, ya que vemos el actuar con nuestros hermanos en Puelmapu (Argentina)", puntualizó el machi.
"... queremos expresar nuestro apoyo a la lamngen Yessica Bonnefoi Carriqueo Antimil que se encuentra secuestrada por el Estado argentino en calidad de prisión preventiva en Bariloche y que este lunes 21 de agosto ha iniciado una huelga de hambre líquida exigiendo su libertad", manifestó Celestino Córdova, en un comunicado que además adhieren familiares y amigos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.