
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La autoridad espiritual mapuche criticó los "constantes hostigamientos" y la "persecución política" de la administración del Presidente Boric, así como "la intención de seguir militarizando" el territorio.
La Región27/08/2023A través de un comunicado, el machi Celestino Córdova, principal condenado en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, se refirió a la huelga de hambre de los presos mapuche de Angol, la cual fue acompañada con igual medida por los que permanecen en el módulo mapuche de Temuco.
"... valoramos la vida en cualquiera de sus expresiones y no podemos quedarnos indiferentes ante la huelga de hambre que están llevando a cabo los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol como legítimo derecho a protestar y la única herramienta que tiene de lucha un privado de libertad cuando se han agotado los caminos de entendimiento", manifestó.
Y al mismo tiempo, se refirió a la relación que están manteniendo con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. "Es importante mencionar también, que este gobierno tiene hoy en día una postura clara frente a nuestro pueblo mapuche y no está en disposición de avanzar en un diálogo transparente y de buena fe. Una cosa es el discurso y otra su actuar", dijo Celestino Córdova.
"Siguen manteniendo al mapuche en una situación represiva, con constantes hostigamientos, persecusión política y con la intención de seguir militarizando nuestro territorio. Hoy en día, este gobierno que no se diferencia en nada a los demás, ha mostrado su verdadero rostro", agregó.
"Y en vez de avanzar en derechos, hemos retrocedido. Cuestiones básicas de respeto a nuestra espiritualidad, cultura y forma de vida, hoy se desconocen y ha decidido andar de la mano de los grandes intereses económicos. Sin duda lo anterior es una postura a nivel regional hacia los pueblos originarios, ya que vemos el actuar con nuestros hermanos en Puelmapu (Argentina)", puntualizó el machi.
"... queremos expresar nuestro apoyo a la lamngen Yessica Bonnefoi Carriqueo Antimil que se encuentra secuestrada por el Estado argentino en calidad de prisión preventiva en Bariloche y que este lunes 21 de agosto ha iniciado una huelga de hambre líquida exigiendo su libertad", manifestó Celestino Córdova, en un comunicado que además adhieren familiares y amigos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.