Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La autoridad espiritual mapuche criticó los "constantes hostigamientos" y la "persecución política" de la administración del Presidente Boric, así como "la intención de seguir militarizando" el territorio.
La Región27/08/2023Equipo AraucaniaDiarioA través de un comunicado, el machi Celestino Córdova, principal condenado en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, se refirió a la huelga de hambre de los presos mapuche de Angol, la cual fue acompañada con igual medida por los que permanecen en el módulo mapuche de Temuco.
"... valoramos la vida en cualquiera de sus expresiones y no podemos quedarnos indiferentes ante la huelga de hambre que están llevando a cabo los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol como legítimo derecho a protestar y la única herramienta que tiene de lucha un privado de libertad cuando se han agotado los caminos de entendimiento", manifestó.
Y al mismo tiempo, se refirió a la relación que están manteniendo con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. "Es importante mencionar también, que este gobierno tiene hoy en día una postura clara frente a nuestro pueblo mapuche y no está en disposición de avanzar en un diálogo transparente y de buena fe. Una cosa es el discurso y otra su actuar", dijo Celestino Córdova.
"Siguen manteniendo al mapuche en una situación represiva, con constantes hostigamientos, persecusión política y con la intención de seguir militarizando nuestro territorio. Hoy en día, este gobierno que no se diferencia en nada a los demás, ha mostrado su verdadero rostro", agregó.
"Y en vez de avanzar en derechos, hemos retrocedido. Cuestiones básicas de respeto a nuestra espiritualidad, cultura y forma de vida, hoy se desconocen y ha decidido andar de la mano de los grandes intereses económicos. Sin duda lo anterior es una postura a nivel regional hacia los pueblos originarios, ya que vemos el actuar con nuestros hermanos en Puelmapu (Argentina)", puntualizó el machi.
"... queremos expresar nuestro apoyo a la lamngen Yessica Bonnefoi Carriqueo Antimil que se encuentra secuestrada por el Estado argentino en calidad de prisión preventiva en Bariloche y que este lunes 21 de agosto ha iniciado una huelga de hambre líquida exigiendo su libertad", manifestó Celestino Córdova, en un comunicado que además adhieren familiares y amigos.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.