
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La parlamentaria se comunicó con el Subsecretario de Justicia Jaime Gajardo y el director de Gendarmería Sebastián Urra, argumentando que su denegación transgredería pactos internacionales de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT.
La Región09/04/2023Para los días 6, 7, 8 y 9 de abril el machi Celestino Córdova, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay -quienes fallecieron quemados al interior de su domicilio en la comuna de Vilcún, en 2013- solicitó hacer un nguillatún al interior del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, lo cual fue denegado por Gendarmería.
Debido a lo anterior, la diputada Claudia Mix, de la región Metropolitana, ofició al Subsecretario de Justicia Jaime Gajardo y al director de Gendarmería Sebastián Urra, para que revirtieran su decisión, por cuanto según la parlamentaria su denegación transgredería pactos internacionales de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
"El Estado de Chile se comprometió a cumplir acuerdos internacionales en materia de Derechos Humanos, resguardando los derechos también de los pueblos originarios y solo estamos pidiendo que se cumpla lo acordado cuando Hernán Larraín era ministro de Justicia", dijo Claudia Mix.
Y es que en efecto, fue durante el segundo Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, a través de su ministro de Justicia Hernán Larraín, que más se avanzó en cumplimiento de tratados sobre miembros de los pueblos originarios encarcelados.
"Dentro de las cárceles existen espacios para la espiritualidad, sea cual sea: evangélica, católica, etc. Por lo tanto, lo que estamos pidiendo es solo que a él también se le permita ir a su espacio de espiritualidad dentro del recinto peniteciario, con todas las normas de seguridad que correspondan", puntualizó la diputada santiaguina.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.