
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La parlamentaria se comunicó con el Subsecretario de Justicia Jaime Gajardo y el director de Gendarmería Sebastián Urra, argumentando que su denegación transgredería pactos internacionales de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT.
La Región09/04/2023Para los días 6, 7, 8 y 9 de abril el machi Celestino Córdova, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay -quienes fallecieron quemados al interior de su domicilio en la comuna de Vilcún, en 2013- solicitó hacer un nguillatún al interior del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, lo cual fue denegado por Gendarmería.
Debido a lo anterior, la diputada Claudia Mix, de la región Metropolitana, ofició al Subsecretario de Justicia Jaime Gajardo y al director de Gendarmería Sebastián Urra, para que revirtieran su decisión, por cuanto según la parlamentaria su denegación transgredería pactos internacionales de Derechos Humanos y el Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales.
"El Estado de Chile se comprometió a cumplir acuerdos internacionales en materia de Derechos Humanos, resguardando los derechos también de los pueblos originarios y solo estamos pidiendo que se cumpla lo acordado cuando Hernán Larraín era ministro de Justicia", dijo Claudia Mix.
Y es que en efecto, fue durante el segundo Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera, a través de su ministro de Justicia Hernán Larraín, que más se avanzó en cumplimiento de tratados sobre miembros de los pueblos originarios encarcelados.
"Dentro de las cárceles existen espacios para la espiritualidad, sea cual sea: evangélica, católica, etc. Por lo tanto, lo que estamos pidiendo es solo que a él también se le permita ir a su espacio de espiritualidad dentro del recinto peniteciario, con todas las normas de seguridad que correspondan", puntualizó la diputada santiaguina.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.