
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Según informó en exclusiva ayer AraucaniaDiario, el condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay recurrió en contra de la resolución de la comisión que le negó la Libertad Condicional.
La Región20/12/2022A los tres condenados por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay que aún están en prisión preventiva les pesa el mismo problema: Gendarmería exige que "confiesen" haber cometido el delito, para emitir un informe favorable a los beneficios que solicitan. En el caso de José Tralcal, la negativa de la Comisión de Libertad Condicional fue declarada ilegal por la Corte de Apelaciones de Temuco. Sobre Celestino Córdova, los ministros se pronunciarán hoy.
Para resolver, los jueces tendrán a la vista el descargo de la Comisión de Libertad Condicional, cuya presidenta, la ministra de la corte Georgina Gutiérrez, ya respondió el informe solicitado por el tribunal de alzada que ella misma integra.
"... la sola circunstancia de cumplir el postulante a la libertad condicional, con las condiciones objetivas de tiempo y buena conducta, entre otras establecidas en la normativa, no constituyen antecedentes suficientes “per se” para acceder a dicha solicitud, puesto que es necesario que el informe psicosocial elaborado por Gendarmería contenga elementos favorables que permitan considerar de manera racional y objetiva, que el interno cuenta con las condiciones y habilidades personales que le permitan continuar el cumplimiento de su condena en el medio libre, sin constituir un peligro para la sociedad y seguridad pública", dice el informe evacuado.
"... el informe de postulación psicosocial de Gendarmería da cuenta de factores de riesgo de reincidencia del condenado, que no permiten demostrar, a la época de postulación, una adecuada reinserción en la sociedad. En efecto, cuenta con Riesgo bajo de Reincidencia de acuerdo al inventario para la gestión de caso/intervención (IGI), sin embargo, mantiene un discurso tendiente a no reconocer la autoría del delito por el cual cumple condena, por lo que no se evidencia conciencia del delito ni de mal causado a las víctimas, situación que impide una valoración adecuada del proceso de reinserción social", señala la ministra.
Finalmente y hasta el cierre de esta edición, sólo se había anunciado para alegar la abogada de Celestino Córdova, Catalina Salvo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.