Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Según confirmó el ministerio de Justicia en exclusiva para AraucaniaDiario, tal y como estaba programado, el comunero mapuche condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay regresó al recinto penal, custodiado por Gendarmería y Carabineros. No hubo incidentes ni contratiempos y continuará cumpliendo su condena en el CET "Colonia Mendoza".
La Región18/09/2020Equipo AraucaniaDiarioFue ayer a las 08.00 horas que el machi Celestino Córdova Tránsito, condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, salió del centro penitenciario de Estudio y Trabajo "Colonia Mendoza" con destino a la comunidad Córdova Chicahual, en el lof Lleupeco, entre las comunas de Padre Las Casas y Vilcún.
Sin manifestaciones, incidentes o más expresiones que lienzos dándole la bienvenida, u otros en contra de la familia Luchsinger, Córdova llegó a su comunidad y si bien es cierto, en fotografías que se filtraron, se le pudo ver rodeado de personas en lo que parecía ser una ceremonia mapuche -por lo cual el diputado Miguel Mellado exigió fiscalización-, finalmente no hubo contratiempos o situaciones que lamentar.
Según fuentes del ministerio de Justicia, que en exclusiva lo confirmaron a AraucaniaDiario, Celestino Córdoba Tránsito reingresó pasadas las 14.00 horas al Centro de Estudio y Trabajo "Colonia Mendoza", el lugar donde deberá permanecer hasta que cumpla su condena de 18 años de cárcel "sin beneficios", como se sentenció.
Huelga de hambre
La posibilidad de visitar la comunidad para "renovar su rehue", donde inicialmente el machi mapuche pedía pasar 6 meses, se alcanzó luego de una serie de negociaciones donde además presionaban por las mismas medidas más de 20 otros comuneros mapuche condenados o en prisión preventiva, en las cárceles de Temuco, Angol y Lebu. Sin embargo, sólo Córdova obtuvo el permiso.
Fueron 107 días de huelga de hambre seca, que pasó por algunas horas también a ser líquida -sin ingerir bebidas o incluso agua-, luego de lo cual y tras múltiples instancias de diálogo, Gendarmería de Chile comprometió una serie de medidas para dar pertinencia cultural a los presos de origen mapuche que así lo requieran, más la posibilidad de que Córdova visitara su comunidad. Así, el machi depuso su huelga de hambre y hace algunos días, luego de hacer una solicitud, ingresó al CET "Colonia Mendoza".
Por otro lado y pese a las mismas medidas de presión, a los comuneros mapuche que también se encontraban en huelga de hambre, no se les concedió lo que pedían y no podrán cumplir su condena en sus domicilios -como exigían-, por lo que fueron deponiendo sus ayunos gradualmente, incluyendo al argentino Facundo Jones Huala, quien se encuentra en la cárcel de Temuco.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.