
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La Corte de Apelaciones de Temuco deberá resolver -ahora bajo grandes presiones- si declara ilegal la resolución de la Comisión de Libertad Condicional, que le negó la posibilidad, no obstante que ya ha cumplido la mitad de su condena en la cárcel.
La Región21/12/2022Grandes presiones políticas pesan sobre los dos ministros y el abogado integrante que escucharon ayer el alegato de la abogada Catalina Salvo Parraguez, de la Defensoría Penal Pública, a favor de permitir al machi Celestino Córdova salir con el beneficio de libertad condicional.
Y es que en estricto rigor, cumpliendo la mitad de su condena -de 18 años de cárcel- el principal condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay y que fuera capturado a 1.700 metros del lugar del suceso, con una bala en uno de sus pulmones, podría acceder a este beneficio.
Así, el ministro Alberto Amiot, la ministra (s) Viviana Ibarra y el Abogado integrante Roberto Fuentes, dejaron "en acuerdo" el fallo que podría dar luz verde a la salida de la cárcel -Centro de Estudio y Trabajo en rigor- del machi Celestino Córdova.
Se desconocen las gestiones que desde el Gobierno se han realizado, para que los ministros que están revisando las causas de los condenados por el crimen de los dos adultos mayores, fallen en contra de los recursos de Amparo, pero ya la semana pasada diputados de la UDI anunciaron -con error- que presentaran una acusación constitucional en contra del ministro Carlos Gutiérrez y Luis Olivares (s), en una clara presión de un poder del Estado por sobre el otro.
Sin embargo, lo que los parlamentarios no previeron es que en el caso de las resoluciones judiciales y los ministros de las Cortes de Apelaciones, la Ley no contempla la acusación constitucional.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.