Emotiva ceremonia de entrega de armas a soldados conscriptos en Destacamento Tucapel

Fue la primera actividad en que los padres pudieron visitar a sus hijos que se encuentran encuartelados hace más de un mes haciendo el servicio militar.

Destacamento Tucapel

Fueron más de 90 los soldados que ingresaron este año al servicio militar. Sin embargo, en la actualidad siguen en curso 78 personas entre hombres y mujeres, los que este miércoles vivieron una emotiva y esperada jornada, pues se reunieron con sus padres tras un mes sin verse. 

Y es que arduo es el trabajo que realiza el Ejército en periodo de campaña, por lo que los tiempos son escasos y esta ceremonia de entrega de arma fue la primera instancia de los soldados para compartir brevemente con sus familiares.

Un encuentro que contó con la presencia del Teniente Coronel, Felipe Videla, del capitán de la batería de artillería y también de los padres y/o apoderados de los ahora, soldados conscriptos, ya que al ser entregada el arma que les acompañara durante todo el servicio, ascienden a conscriptos y no son reclutas. 

Es importante señalar que para el Ejército, no fue un día cualquiera, porque en esta actividad, en la que se "celebra" el día del soldado conscripto, se recuerda también, la muerte de 44 soldados, hecho ocurrido en 2005 y más conocido como la “Tragedia de Antuco”. 

Entre los ejes que busca resaltar la institución, se encuentra el reconocimiento a la labor que cumplen en beneficio del país, pues cada 18 de mayo el país, conmemora con solemnidad el “Día del Soldado Conscripto”, como una forma de reconocer y destacar la labor que realizan miles de jóvenes, hombres y mujeres, quienes cumplen con su Servicio Militar en las unidades desplegadas desde Putre, en el altiplano chileno, hasta Porvenir en la Isla Grande de Tierra del Fuego.   

Además, se reconoce la labor y vocación de servicio de cada uno de sus soldados, ya que "el soldado conscripto es un pilar fundamental para el cumplimiento de las misiones constitucionales que se les han confiado a la Institución", reconociendo el compromiso y aporte de cada uno de estos jóvenes, quienes, día a día, trabajan por el país en cada rincón de Chile donde hay presencia militar.  

Cabe señalar que el próximo 10 de julio, se espera realizar otras de las ceremonias más importantes para el Ejército, que es el juramento a la bandera y AraucaníaDiario estará con las transmisiones para todos quienes deseen ver a los soldados. 

Fuerzas Armadas comienzan a patrullar nuevamente La Araucanía

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.