Experto en ciberseguridad entrega “tips” para este CyberDay 2022
El académico de la Universidad de Santiago llama a cerciorarse de los sitios en los cuales se ingresa, al momento de efectuar una compra, y a no fiarse 100% de los enlaces publicados a través de redes sociales.
Hasta la noche de este miércoles se extenderá este CyberDay 2022, evento online de ofertas y descuentos que comenzó la madrugada del lunes. La edición suma 103 nuevos sitios, aumentando a 795 la cantidad de empresas participantes.
Al respecto, el experto en ciberseguridad y académico del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach, Felipe Sánchez, proporcionó una serie de consejos para los miles de usuarios que se encuentran buscando una buena oferta durante estos días en la web.
En primer lugar, apuntó a asegurarse de que la web donde se compra sea válida, ya que en ocasiones, la dirección URL ocupa el nombre de una marca real, pero es un sitio fraudulento.
"Frente a la duda, mejor abstenerse. En redes sociales, se publican muchas ofertas que apuntan a estos sitios”, advirtió.
El especialista insistió en que “los delincuentes en estas fechas pueden hacer una diversificación de sus métodos de ataque”, por lo que utilizan correos de “phishing” o textos a través de servicios de mensajería, WhatsApp o SMS, para intentar que los consumidores caigan en el fraude.
“Este tipo de engaños siempre van en la misma línea: lo que hacen es que la gente tenga que decidir rápido y con urgencia, para no perder una oferta. Por lo tanto, cuando algo sea tan urgente, es recomendable cuestionárselo también”, recomendó.
Además, llama a no fiarse 100% en lo que los propios contactos pudieran publicar, puesto que muchas veces, no hacen una validación correcta, sino que "republican algo que vieron y que les pareció interesante, sin hacer una validación que provea la certeza del origen fidedigno de esa publicación”.
“Si nos llega un mensaje de WhatsApp que señala que, para obtener algún beneficio, se requiere ingresar a una página o un código, hay que descartarlo de forma inmediata...”, afirmó.
Finalmente, destacó las tarjetas de crédito temporales que proveen instituciones financieras, ya que “tiene un uso limitado en monto, por una sola transacción y válida por 48 horas. Al obtener esta tarjeta, se limita el impacto en caso de ser víctima de algún tipo de fraude”. Cabe señalar que todas las ofertas del CyberDay 2022 se encuentran en el sitio oficial www.cyber.cl.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.