Lonquimay registra casi 12 grados bajo cero y heladas seguirán esta semana
Mientras que para este martes en Temuco se esperan -5 grados. La Onemi actualizó la alerta temprana preventiva y llamó a los conductores a tener precaución por sectores resbaladizos.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir desde muy temprano de este lunes. Y es que no es desconocido, pues un panorama muy similar se vivió la semana pasada en varias regiones del país y entre ellas, La Araucanía, con grados bajo cero.
Temperaturas que afectan a todos los chilenos y chilenas, pero sobre todo a quienes son del campo y que dicen, no tienen otra opción que prender las estufas, implicando incluso un mayor gasto. Además, recalcaron el daño que se genera a los alimentos y animales con este frío.
Es por ello, que este lunes, la Oficina Nacional de Emergencia, actualizó la alerta temprana preventiva que había sido decretada el pasado 25 de mayo debido a las fuertes heladas en la región, pues la situación no ha variado mucho.
Se espera que por lo menos hasta el término de esta semana, las temperaturas se mantengan con grados bajo cero, por lo menos en la zona cordillerana, tal como ha ocurrido en Lonquimay, en donde se han mostrado preocupados por la llegada del invierno.
"En atención a los nuevos antecedentes, entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, en cuanto a las bajas temperaturas que se van a registrar en la región, estas se mantendrán...", indicó Catedrin Savaria, Directora (S) Onemi Araucanía.
Sumado a ello, es que reiteraron el llamado a los ciudadanos a vestir con ropa abrigada, para así también evitar enfermedades producto de la contaminación y heladas. Además de llamar a los conductores a tener la mayor de las precauciones para evitar accidentes fatales.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.