
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Mientras que para este martes en Temuco se esperan -5 grados. La Onemi actualizó la alerta temprana preventiva y llamó a los conductores a tener precaución por sectores resbaladizos.
La Región31/05/2022Las bajas temperaturas se hicieron sentir desde muy temprano de este lunes. Y es que no es desconocido, pues un panorama muy similar se vivió la semana pasada en varias regiones del país y entre ellas, La Araucanía, con grados bajo cero.
Temperaturas que afectan a todos los chilenos y chilenas, pero sobre todo a quienes son del campo y que dicen, no tienen otra opción que prender las estufas, implicando incluso un mayor gasto. Además, recalcaron el daño que se genera a los alimentos y animales con este frío.
Es por ello, que este lunes, la Oficina Nacional de Emergencia, actualizó la alerta temprana preventiva que había sido decretada el pasado 25 de mayo debido a las fuertes heladas en la región, pues la situación no ha variado mucho.
Se espera que por lo menos hasta el término de esta semana, las temperaturas se mantengan con grados bajo cero, por lo menos en la zona cordillerana, tal como ha ocurrido en Lonquimay, en donde se han mostrado preocupados por la llegada del invierno.
"En atención a los nuevos antecedentes, entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, en cuanto a las bajas temperaturas que se van a registrar en la región, estas se mantendrán...", indicó Catedrin Savaria, Directora (S) Onemi Araucanía.
Sumado a ello, es que reiteraron el llamado a los ciudadanos a vestir con ropa abrigada, para así también evitar enfermedades producto de la contaminación y heladas. Además de llamar a los conductores a tener la mayor de las precauciones para evitar accidentes fatales.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.