Mientras que para este martes en Temuco se esperan -5 grados. La Onemi actualizó la alerta temprana preventiva y llamó a los conductores a tener precaución por sectores resbaladizos.
Más de 40 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas en 1.039 incendios que se han registrado en La Araucanía hasta la fecha.
Dentro de las recomendaciones está la suspensión de actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles, postes o antenas, evitar nadar o ingresar a lagos o ríos, no acercarse a máquinas, cercas, tubos, rejas o mástiles.
Fueron más de 80 amigos y cercanos de Héctor Astete los que llegaron hasta la plaza de Carahue para exigir que se mantenga la búsqueda de este joven deportista que lleva más de 15 días desaparecido en el Valle de Cochamó.
Los padres y hermana de Héctor Astete pidieron al Gobierno mantener a la patrullas en la montaña. Mientras que sus amigos acusan que la Oficina Nacional de Emergencia estaría finalizando el plazo antes de lo establecido por la fiscalía.
El tsunami de la isla del Pacífico amenazó la costa chilena y generó la orden de evacuar todas las zonas costeras de nuestro país.
Según los datos entregados por el Centro Nacional de Análisis Criminal de la PDI, la Región de La Araucanía, desde 2019 a la fecha, es la región que tiene más órdenes de investigar por el delito de incendio forestal, sumando un total de 1.352 órdenes; le siguen la región del Bio Bio con 407, y la región del Maule con 75.
El gobernador junto a la directora de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Araucanía sostuvieron un encuentro para coordinar y elaborar planes de prevención que minimicen el riesgo de desastres en La Araucanía.