
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El tsunami de la isla del Pacífico amenazó la costa chilena y generó la orden de evacuar todas las zonas costeras de nuestro país.
La Región16/01/2022Serían a lo menos 7 regiones del país las que se encontrarían en estado de Precaución y algunas con orden de evacuar las zonas costeras de nuestro país, pues la erupción marina del Volcán Tonga en el océano pacífico, amenaza estos bordes costeros.
A pesar de que se comenzó con la evacuación en Coquimbo, Arica y Parinacota principalmente, la alerta se extendió a otras regiones como Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía, siendo declarada la alerta en esta última región por la Oficina Nacional de Emergencia.
Lo que implica este llamado de la Onemi sería abandonar la zona de la playa, las orillas rocosas y los paseos costeros como los peatonales, pues solo en Arica se esperaba una amplitud de 0,4 y en Punta de Choros de 0,5, al igual que Coquimbo.
Fue el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) quien declaró este estado de precaución a través de Twitter, ya que según la escala de riesgos que maneja este organismo, se estaría en la posibilidad de un tsunami menor en las localidades.
Uno de los sectores que siguió esta orden y decidió evacuar sus locales, fue la comuna de Puerto Saavedra, en donde se pudo observar a Bomberos quienes estarían ayudando a las personas a evacuar principalmente los sectores gastronómicos, área por la cual es reconocido este destino turístico.
Cabe recordar que el hotel y restaurante Boca Budi ya se había visto afectado hace un par de años producto de las marejadas, destruyendo gran parte de su local, debiendo reinstalarse unos metros más arriba, por lo que esta alerta generó el desalojo inmediato.
Otro sector en el cual se registró el desalojo fue en la costa de Toltén, justo cuando se realizaba la quinta versión de la conocida competencia "Toltén Wolf", la que debió ser suspendida.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.