
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Más de 40 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas en 1.039 incendios que se han registrado en La Araucanía hasta la fecha.
La Región23/02/2022Es la compleja situación que se mantiene en la región. Fueron a lo menos ocho alarmas las que se registraron la tarde de este lunes en Padre Las Casas, específicamente camino a Huichahue en el kilometro 4, por fuego en pastizales, que terminaron por consumir dos viviendas y un galpón.
Pero no es la única comuna afectada, pues se mantiene la alerta roja en la comuna de Ercilla (Provincia de Malleco), que rodea la ruta 5-Sur, por un incendio forestal que hasta el momento ya ha consumido más de 50 hectáreas. El siniestro ya se está combatiendo por tierra y aire con el apoyo de aeronaves.
Y es que la plantación de eucalipto, pino y bosque nativo, sumado a la tipografía del sector y las condiciones metereológicas generan un escenario altamente probable a la propagación de las llamas. Esta alerta roja decretada por la Onemi se suma a las ya existentes en Collipulli y Curarrehue, esta última afectando la Reserva Nacional de Villarrica.
Además, la Oficina Nacional de Emergencia confirmó que se mantiene la alerta amarilla regional por la simultaneidad de incendios forestales que incluso han llegado a cortar el transito a la altura de Pidima, por peligro inminente a viviendas y peaje, generando el temor de quienes han debido trasladarse cercano a la zona.
Padre Las Casas
Y es que esta emergencia se vivió la tarde de este lunes en la comuna vecina de Temuco, pues fueron a lo menos ocho alarmas las que se declararon en el sector de la ruta que une Padre Las Casas, Huichahue y Cunco, muy cercano a un predio forestal, fuego que se propagó con mucha rapidez.
Las familias en medio de la angustia y el dolor intentaban apagar las llamas con baldes de agua y en donde prima la unión entre quienes ven arder el sector donde han vivido toda su vida y buscan proteger sus viviendas.
Sin embargo, se confirmó que a lo menos dos viviendas y un galpón resultaron dañados siendo completamente destruidos por las llamas, que incluso dejaron afectado a un Voluntario de Bomberos, afortunadamente no de gravedad y sin riesgo vital.
Alerta Preventiva y apoyo
Y es que sin duda, el clima no ha sido favorable para lo que se está viviendo en la región, pues según la Dirección Metereologica, en la zona cordillerana y lacustre se han registrado vientos de hasta 70 km por hora, generando aún más que estas llaman se propaguen por los bosques.
Además, se han registrado caídas de arboles en Pucón, afectando tanto a viviendas particulares como a estructuras comerciales, por lo que los municipios lacustre han hecho un llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención y autocuidado.
Cabe mencionar que hasta la fecha van más de 43 mil hectáreas consumidas por las llamas en 1.039 incendios forestales que hasta el momento se han registrado en La Araucanía. Una compleja situación que incluso llevó a que Cuerpos de Bomberos de Teodoro Schmidt, Pitrufquén, Gorbea y Freire llegaran a la comuna a apoyar estas labores que siguen día y noche en todas las comunas afectadas por las llamas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.