Gobierno impulsa plan regional de cortafuegos para prevenir incendios forestales
Autoridades llaman a la colaboración ciudadana para fortalecer la protección de comunidades e infraestructura frente a emergencias forestales.
Autoridades llaman a la colaboración ciudadana para fortalecer la protección de comunidades e infraestructura frente a emergencias forestales.
De Victoria, Galvarino, Ercilla, Collipulli, Traiguén y otras comunas, es el primer grupo de 52 beneficiados por el programa Plan de Reconstrucción Post Incendios 2023.
En Galvarino (Aillinco) van 21.626 ha consumidas por el fuego, en un incendio que comenzó el 3 de febrero. Le sigue en cantidad el de Angol (Butaco 3), con 13.462 ha y el de Lumaco (Teruel) donde se han quemado 8.199 ha. 16 aeronaves combaten los distintos incendios en la región.
Alerta roja para 5 comunas de la región de la Araucanía por incendios forestales complejos por su propagación, uno de ellos es el caso de China Muerta.
Las autoridades comunales de Malleco se reunieron con representantes de empresas forestales y Carabineros. Se trataron temas asociados a la seguridad en sus comunas, en especial por los atentados sufridos en las últimas semanas.
Más de 40 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas en 1.039 incendios que se han registrado en La Araucanía hasta la fecha.
El hecho ocurrió en el sector rural de la comunidad mapuche BayoToro en Victoria. El sujeto se mantuvo en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica.
Siniestro que se suma a la simultaneidad de incendios forestales que siguen activos en La Araucanía, ya van más de 37 mil hectáreas afectadas.
Los voceros aseguraron que de no ser así, tendrían que pagar impuestos, por lo que solicitaron al gobernador regional entablar una mesa de trabajo que incluya recursos hídricos para las próximas décadas.
Autoridades de la región confirmaron 947 incendios forestales y 2 comunas en alerta roja.
Nuevos ataques incendiarios provocados en dos fundos dentro de la región dejaron destruidas maquinarias agrícolas y un trabajador herido.
La familia del parlamentario acusa intencionalidad y el gobernador regional no lo descartó. Los hechos ocurridos en Galvarino consumieron más de 500 hectáreas.
El Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo en Temuco fue destacado por la Superintendencia de Educación dentro del programa “Buenas Ideas para una Mejor Educación”.
Alejandro Espíndola Ortega (RD) tuvo que presentar su renuncia ayer. La funcionaria afectada fue sometida a un sumario y separada de su cargo, lo que gatilló su decisión.
Los atacantes esperaron a que llegara la policía, tras quemar dos maquinarias pesadas y un camión que realizaban trabajo de reparación de caminos.
El edil llamó al fiscal regional Roberto Garrido y parlamentarios a ser más precisos y prolijos al emitir declaraciones, ya que su administración no está siendo investigada.
Entre otros abusos más graves, los policías aprovecharon una interceptación telefónica para cambiar la clave de Facebook del exreligioso y acceder a su cuenta personal.