
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Siniestro que se suma a la simultaneidad de incendios forestales que siguen activos en La Araucanía, ya van más de 37 mil hectáreas afectadas.
La Región18/02/2022La comuna de Ercilla se declara en alerta roja por incendio forestal activo con una alta intensidad y propagación rápida que amenaza a viviendas e infraestructura critica, la superficie preliminar sería de 35 hectáreas.
Este incendio afectó vegetación natural, los recursos que hay en CONAF para combatir el incendio es 1 técnico, 2 brigadistas y 3 avionetas cisterna, además, el apoyo de bomberos de Collipulli, Ercilla y Victoria con 7 carros y 21 voluntarios.
El último informe de Conaf revela que en la actualidad se mantienen activo 19 incendios forestales en la Región de La Araucanía. A pesar de que se controlaron 14 emergencias de este tipo, se mantiene la alerta roja en la comuna de Collipulli, en la provincia de Malleco, donde el fuego sigue afectando al sector Villa Amargo a la que ahora se suma el sector de Chacaico 4 en comuna de Ercilla, la directora de Onemi Janet Medrano comentó.
"Hace pocos minutos se ha declarado una alerta roja para la comuna de Ercilla esto por un incendio forestal que amenaza centros poblados en esta común , esta información se encuentra en desarrollo, ampliaremos mas adelante con nueva información", señaló.
Director de Conaf, Julio Figueroa dio a conocer las comunas que más concentran incendios.
"Se han concentrado principalmente en Lumaco con 4 incendios, Victoria con 3 incendios y durante la tarde se declaro alerta roja para Chacaio 4 en la comuna de Ercilla", señaló.
Añadió además que, Ercilla se declaró en alerta roja por comportamiento extremo del incendio que avanza con amenaza inminente a viviendas que hay en el sector y también a la ciudad con pavesas en múltiples focos el cuál ha centrado a todo el sistema de seguridad, brigada, aeronaves, bomberos de Ercilla y Collipulli en el combate de este incendio.
Las autoridades han señalado en ocasiones anteriores, contar con los recursos necesarios para combatir estos incendios forestales que tanto preocupan a la región y que se van actualizando minuto a minuto, ya que, en la mayoría de los sectores se presentan multifocos los que dificultan poder detener un incendio rápidamente, actualmente hay más de 37 mil hectáreas quemadas, situación que dificulta las condiciones climáticas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.