
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Siniestro que se suma a la simultaneidad de incendios forestales que siguen activos en La Araucanía, ya van más de 37 mil hectáreas afectadas.
La Región18/02/2022La comuna de Ercilla se declara en alerta roja por incendio forestal activo con una alta intensidad y propagación rápida que amenaza a viviendas e infraestructura critica, la superficie preliminar sería de 35 hectáreas.
Este incendio afectó vegetación natural, los recursos que hay en CONAF para combatir el incendio es 1 técnico, 2 brigadistas y 3 avionetas cisterna, además, el apoyo de bomberos de Collipulli, Ercilla y Victoria con 7 carros y 21 voluntarios.
El último informe de Conaf revela que en la actualidad se mantienen activo 19 incendios forestales en la Región de La Araucanía. A pesar de que se controlaron 14 emergencias de este tipo, se mantiene la alerta roja en la comuna de Collipulli, en la provincia de Malleco, donde el fuego sigue afectando al sector Villa Amargo a la que ahora se suma el sector de Chacaico 4 en comuna de Ercilla, la directora de Onemi Janet Medrano comentó.
"Hace pocos minutos se ha declarado una alerta roja para la comuna de Ercilla esto por un incendio forestal que amenaza centros poblados en esta común , esta información se encuentra en desarrollo, ampliaremos mas adelante con nueva información", señaló.
Director de Conaf, Julio Figueroa dio a conocer las comunas que más concentran incendios.
"Se han concentrado principalmente en Lumaco con 4 incendios, Victoria con 3 incendios y durante la tarde se declaro alerta roja para Chacaio 4 en la comuna de Ercilla", señaló.
Añadió además que, Ercilla se declaró en alerta roja por comportamiento extremo del incendio que avanza con amenaza inminente a viviendas que hay en el sector y también a la ciudad con pavesas en múltiples focos el cuál ha centrado a todo el sistema de seguridad, brigada, aeronaves, bomberos de Ercilla y Collipulli en el combate de este incendio.
Las autoridades han señalado en ocasiones anteriores, contar con los recursos necesarios para combatir estos incendios forestales que tanto preocupan a la región y que se van actualizando minuto a minuto, ya que, en la mayoría de los sectores se presentan multifocos los que dificultan poder detener un incendio rápidamente, actualmente hay más de 37 mil hectáreas quemadas, situación que dificulta las condiciones climáticas.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.