
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Alerta roja para 5 comunas de la región de la Araucanía por incendios forestales complejos por su propagación, uno de ellos es el caso de China Muerta.
La Región25/02/2022En el marco de las actualizaciones de los incendios forestales regionales, las 5 comunas con alertas rojas Collipulli, Galvarino, Lautaro, Melipeuco y Ercilla, añadido a las complicaciones de algunos incendios por su propagación, se dirigió a la región El Director Nacional de Conaf Rodrigo Munita quien en conjunto a Julio Figueroa el Directos regional, informaron la nueva información hasta la fecha.
El Director Ejecutivo menciona que su visita a la región de la Araucanía se debe a la gran preocupación por la zona y los grandes incendios forestales, teniendo en cuenta que hay al rededor de 48.000 hectáreas afectadas lo que representaría al 55% de la superficie quemada a nivel país. Es por ello que se dirigió hasta la capital de la región para estar junto al equipo que combate estos siniestros.
Uno de los incendios que tiene preocupada a las autoridades y a la región es el de la Reserva Nacional China Muerta ubicada en la comuna de Melipeuco la cuál fue activada como alerta roja. Ambas autoridades de Conaf aseguran que la tarde del mismo miércoles se dirigirían a ver la contención y el ataque a este incendio. Respecto a los detalles del lugar Rodrigo Munita, Directo Ejecutivo, señaló.
"La afectación hoy es de 400 hectáreas. Tenemos esperanza en que el clima en la zona sur genere ayuda, favorece ayuda en incremento de humedad y temperatura, sin embargo, las tormentas eléctricas generan otro efecto, rayos y pueden generar focos, estamos expectantes a lo que la meteorología no puedes traer".
Respecto al origen de este preocupante incendio, mencionó que seria una causa natural pero que se esta investigando cómo se va desarrollando y al mismo tiempo como contenerlo.
"El tema es complejo porque el quemar el bosque nativo, su recopilación es complicada, se afecta el patrimonio forestal, es difícil que se recuperé", comentó.
En estos momentos se cuenta con 227 brigadas para combatir los incendios, entre brigadistas, personal técnico y apoyo externo hay más de 300 personas combatiendo, y en apoyo aéreo se cuenta con 8 aeronaves, sin sumar el avión de apoyo que supervisan las operaciones.
El Director regional Julio Figueroa comentó que hay registrados 1058 incendios con 48.000 hectáreas afectadas, 5 comunas en alerta roja, de las cuáles Lautaro se agregó el día martes, sobre este incendio señaló.
"Estuvo muy complejo por muchas viviendas en el lugar por eso se priorizó el combate y la protección a las viviendas y a las vidas se salvaron muchas casas durante el día de ayer aun se sigue trabajando".
Julio Figueroa se refirió a los diferentes incendios, respecto al incendio de Collipulli de Villa Amargo permanece activo y se esta trabajando, ya que, aumentó la superficie a 888 hectáreas por el puelche del día martes. Ercilla, está mas contenido pero siempre con actividad. El incendio de Curarrehue se ocasionó por un rayo, pero aún no se levantará la alerta hasta tenerlo totalmente extinguido y China muerta que se generó en un predio particular, exactamente en Casas de Agua en una faena forestal en el cuál se estaba trabajando hace 1 mes, hubo un trabajo permanente y aún así no se logró contener.
Tener en cuenta que hay un trabajo muy coordinado con bomberos, ellos han destinado a cuidar las viviendas y la vida de las personas, a pesar de que los incendios crezcan el primer objetivo de Conaf y bomberos es cuidar la vida de las personas y las viviendas.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.