
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Nuevos ataques incendiarios provocados en dos fundos dentro de la región dejaron destruidas maquinarias agrícolas y un trabajador herido.
La Región12/02/2022Nuevos ataques incendiarios se registraron durante la madrugada de este viernes en la Araucanía, se trataría de dos predios en diferentes rutas, uno de ellos es el fundo Miraflores ubicado en ruta Victoria-Curacautín y Fundo San José en ruta Freire-Cunco.
En Victoria atacaron a un trabajador y la maquinaria donde cumplía sus labores, y en el fundo San José, incendiaron 5 maquinarias avaluadas en 300 millones de pesos y además robaron una camioneta. En este lugar se encontraron folletos referentes a la causa de reivindicación mapuche. Respecto a estos actos delictuales se refirió el Delegado Presidencial, Víctor Manoli.
"Condenamos la violencia y espero que de forma transversal todos rechacen este tipo de actos, acá se ataca a trabajadores que quedan sin su fuente de ingreso para su familia, como gobierno seguiremos trabajando hasta el último día para perseguir a estos terroristas", comentó Manoli.
Además el Delegado Presidencial envió una sugerencia para el próximo gobierno de Gabriel Boric que asumiría este próximo 11 de marzo.
"Hacemos un llamado al próximo gobierno a seguir con el estado de excepción, ya que esto ha permitido que se puedan detener a estas personas que tanto daño causan a nuestra región", añadió Víctor Manoli.
Es importante destacar que nuestra región se encuentra en alerta amarilla por incendios forestales y 5 comunas en alerta roja, por ende todos los recursos para combatir incendios están trabajando para ello. Los ataques incendiarios solo entorpecen el combate a incendios forestales.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).