
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Nuevos ataques incendiarios provocados en dos fundos dentro de la región dejaron destruidas maquinarias agrícolas y un trabajador herido.
La Región12/02/2022Nuevos ataques incendiarios se registraron durante la madrugada de este viernes en la Araucanía, se trataría de dos predios en diferentes rutas, uno de ellos es el fundo Miraflores ubicado en ruta Victoria-Curacautín y Fundo San José en ruta Freire-Cunco.
En Victoria atacaron a un trabajador y la maquinaria donde cumplía sus labores, y en el fundo San José, incendiaron 5 maquinarias avaluadas en 300 millones de pesos y además robaron una camioneta. En este lugar se encontraron folletos referentes a la causa de reivindicación mapuche. Respecto a estos actos delictuales se refirió el Delegado Presidencial, Víctor Manoli.
"Condenamos la violencia y espero que de forma transversal todos rechacen este tipo de actos, acá se ataca a trabajadores que quedan sin su fuente de ingreso para su familia, como gobierno seguiremos trabajando hasta el último día para perseguir a estos terroristas", comentó Manoli.
Además el Delegado Presidencial envió una sugerencia para el próximo gobierno de Gabriel Boric que asumiría este próximo 11 de marzo.
"Hacemos un llamado al próximo gobierno a seguir con el estado de excepción, ya que esto ha permitido que se puedan detener a estas personas que tanto daño causan a nuestra región", añadió Víctor Manoli.
Es importante destacar que nuestra región se encuentra en alerta amarilla por incendios forestales y 5 comunas en alerta roja, por ende todos los recursos para combatir incendios están trabajando para ello. Los ataques incendiarios solo entorpecen el combate a incendios forestales.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.