
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Fueron más de 80 amigos y cercanos de Héctor Astete los que llegaron hasta la plaza de Carahue para exigir que se mantenga la búsqueda de este joven deportista que lleva más de 15 días desaparecido en el Valle de Cochamó.
La Región01/02/2022Son horas críticas y no hay resultados positivos para la familia de Héctor "Titín" Astete, cuya familia es oriunda de Carahue y todavía mantienen la esperanza de encontrar a su hijo con vida, esperando que un día, "baje del cerro".
Y es que hoy martes, se cumplen 19 días de la desaparición de este joven deportista y hasta el momento, no hay resultados favorables a pesar de las intensas labores de búsqueda a la que se han sumado, canes y patrullas de Auxilio y Rescate del Ejército (Parme).
Aún así, la familia cree que se puede potenciar aun más, la tecnología, todo sea para dar con el paradero de este joven de 25 años que al momento de los hechos solo se encontraba con short y polera, cuyo clima no ha sido favorable para el momento.
Mientras que el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, señaló que a pesar de que han tenido apoyo de drones por la Región Metropolitana, se necesitan más recursos, para dar con Titín", un "joven muy querido en la comuna".
Todo esto, mientras que ayer lunes, un grupo importante de sus amigos y algunos representantes de la familia marcharon por las calles céntricas de Carahue para exigir que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), emita nuevamente la orden de reactivar la búsqueda con las patrullas.
Lo anterior, puesto que aseguraron que la Onemi habría detenido la búsqueda sin finalizar el plazo legal estipulado por la fiscalía que vencería hoy martes.
De esta forma, la familia y sus cercanos quedan a la espera de la respuesta que obtengan por parte del Ministro del Interior, quien ya recibió la carta que fue enviada por el Delegado Víctor Manoli tras ser recibida por sus amigos el pasado sábado en el hospital regional.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.