
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los padres y hermana de Héctor Astete pidieron al Gobierno mantener a la patrullas en la montaña. Mientras que sus amigos acusan que la Oficina Nacional de Emergencia estaría finalizando el plazo antes de lo establecido por la fiscalía.
La Región30/01/2022Un llamado desesperado y urgente es el que realizan los familiares y cercanos a Héctor "Titín" Astete, a quien se le perdió el rastro el pasado jueves 13 de enero y quien hoy, a pesar de las intensas labores de búsqueda sigue desaparecido en el Valle de Cochamó.
Los hechos ocurrieron cuando el joven estudiante de terapia ocupacional hacía trekking con un grupo de 8 amigos, quienes señalaron que Titín se habría adelantado a la caminata, perdiéndose su rastro, pues pensaban que había llegado al final.
Sin embargo, y desde ese momento, se generó una alerta en la región de Los Lagos, en donde comenzó a trabajar el Gope de Carabineros para dar con el paradero de este joven oriundo de Carahue, que hasta el momento sigue perdido y la familia espera encontrarlo en el estado que sea como lo han señalado.
Mas tarde, se unió parte de la Fuerza Aérea de Chile y las Patrullas especializadas en montañas del Ejército para intensificar esta búsqueda que estaría siendo con personal limitado para evitar accidentes, pues el cerro arcoíris presenta dificultosos senderos.
Y es que no todo ha sido favorable para esta familia que clama por ayuda para encontrar a su hijo, pues fue este sábado por la mañana que un grupo de amigos de Héctor Astete llegaron hasta el hospital regional, aprovechando la visita de las autoridades al sargento afectado en Tirúa, para hacer entrega de una carta al Delegado Víctor Manoli.
La misiva está dirigida al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, en donde acusarían que la Oficina Nacional de Emergencia estaría suspendiendo la búsqueda de este joven deportista, eventualmente sin haber finalizado el plazo. Y en donde además, le piden al gobierno no detener la búsqueda de este joven que todavía no ha sido encontrado.
Esto, mientras que los padres y Rocío, la hermana de Héctor, mediante un video en redes sociales emplazaron al gobierno del presidente Sebastián Piñera a no bajar los brazos y seguir intensificando esta búsqueda, pues el joven estaría a 7 horas de caminata.
"Hemos tenido el apoyo de arrieros, la comunidad ha sido fabulosa ... un corazón realmente que nos ha abierto todas las puertas, pero nos falta mucho todavía, queremos señor presidente que usted nos ayude ... nuestro hijo está por senderos difíciles ... todos los días lo estamos esperando ... aun no llega", señaló su padre.
La molestia se generó, puesto que la fecha que estaría vigente para mantener esta búsqueda sería hasta el martes, según ha manifestado la Fiscalía local. Sin embargo, los familiares y los amigos de Héctor acusan que la Onemi no estaría respetando este plazo y que estaría además, retirando a las Patrullas de Auxilio y Rescate (Parme) del Ejército.
Con esta decisión emanada por la Oficina Nacional de Emergencia, la familia solo quedaría con el apoyo de Carabineros, pues se retiraría la Fach, el Ejército y ONG. Además, de los voluntarios que han llegado hasta el lugar para ayudar.
Por esto, sus cercanos han hecho un llamado por redes sociales a difundir la información y que el gobierno "tome cartas en el asunto" para no detener la búsqueda, sin antes encontrar a Titín.
"ONEMI ABANDONA BÚSQUEDA! Está abandonando a una familia completa!!! Para qué están los recursos de nuestro país?? Pasaría esto si fuera un hijo de un político??? Lo única esperanza que tenemos de encontrarlo es que tú que estás en tu casa compartas esto...", señaló Camilo Fernández, uno de sus amigo más cercanos".
En tanto, la carta que fue entregada al Delegado Presidencial de La Araucanía, será enviada al Ministro Delgado a primera hora de este lunes, según informó en medio de la manifestación en el principal recinto asistencial.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.