Aguas Araucanía registra más de 380 casos de medidores congelados
Producto de las bajas temperaturas que se han registrado en la región, durante la última semana, la sanitaria reportó 383 casos de medidores congelados. El llamado es proteger esta infraestructura, dado que continuarán las heladas en la zona.
La comuna de Lonquimay, es la zona de la región que, en época de invierno, registra las temperaturas más bajas. Por este motivo, la mayoría de los medidores de agua de dicha localidad, tienen protección con material aislante.
Similar medida deberá ser tomada en otras comunas, debido al considerable aumento de congelamiento de medidores que Aguas Araucanía reportó en la última semana, producto de las temperaturas bajo cero que se han registrado.
Así lo señaló el gerente de Clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien comentó que los días 28 y 29 del presente mes, se concentró la mayor cantidad de casos de congelamiento de medidores en zonas donde habitualmente no se registra este tipo de emergencias.
Cunco, Traiguén, Temuco, Victoria, Ercilla, Freire, Lautaro, Capitán Pastene y Gorbea fueron algunas de las localidades con mayor número de casos, a los que se sumó Curacautín, comuna que lideró este reporte.
“El intenso frío que se hizo sentir en zonas donde habitualmente no se registran tan bajas temperaturas, generó este problema. Por eso queremos llamar a la prevención a nuestros vecinos, para que adopten acciones de cuidado”, señaló.
En esta línea el ejecutivo destacó que, es importante proteger el medidor, llaves y tuberías con materiales aislantes como plumavit y que, por ningún motivo, en caso que exista congelamiento, verter agua caliente en forma directa, porque el cambio brusco de temperatura puede generar serios daños.
Lo que sugieren en caso que el medidor esté congelado, es humedecer paños con agua tibia y colocarlos en la zona congelada. De presentarse un colapso en los medidores, deben contactarlos al fono de clientes 6002004545.
Te puede interesar
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.