49 mil familias serán beneficiadas con esta inédita y positiva iniciativa. Se desconoce si la empresa Aguas Araucanía congelará las tarifas de la región también.
Como cada año, la sanitaria ejecuta diversas obras de reemplazo de tuberías para fortalecer el servicio que reciben más de 250 mil clientes en la región.
Aguas Araucanía organizó junto a las Asociaciones de Municipalidades y de Empresas Sanitarias, ANDESS, un taller regional que busca materializar iniciativas para que más familias tengan acceso a este beneficio estatal.
Proyectos utilizan analítica de datos e inteligencia artificial, tecnologías que serán el motor de la industria.
Una serie de medidas para evitar alzas en las cuentas, entregó Aguas Araucanía en un período marcado por las altas temperaturas y la escasez hídrica que vive el país.
En un año marcado por la escasez hídrica, la sanitaria refuerza los sistemas de producción de agua potable en la región para aumentar suministro y asegurar presión del servicio con una inversión superior a $220 millones.
El deterioro progresivo de este importante ecosistema acuático, ha generado alertas en la comunidad y entes ambientalistas, quienes en alianza público-privada han impulsado una serie de acciones, solicitando que se adopten medidas que detengan la contaminación.
La sanitaria consolidó un nuevo hito relevante: el crecimiento cercano a las nuevas 100 mil familias que recibieron el servicio sanitario en La Araucanía.
A “medio camino” se encuentran los avances de las obras de redes de aguas servidas. Se espera que a finales de año concluyan los trabajos en los ductos responsables de transportar las aguas residuales de las 240 mil viviendas que la sanitaria atiende en la región.
Temuco, Padre Las Casas, Chol Chol, Puerto Saavedra, Cunco, Loncoche, Angol, Villarrica entre otras comunas, están siendo inspeccionadas por equipos técnicos para anticiparse ante emergencias de alcantarillado por ingreso de aguas lluvias.
La compañía desarrolló actividades en varias comunas de la región, destacando la labor de los líderes sociales y celebrando los 17 años de relación y gestión comunitaria junto a los representantes sociales de distintas unidades vecinales.
Dentro del plan invierno activado por la compañía, los equipos de terreno son reforzados frente a posibles afloramientos de aguas servidas ante ingreso de aguas lluvias en las redes. El llamado como siempre es a los vecinos para que no abran tapas de alcantarillado para derivar aguas lluvias.