
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Aguas Araucanía dejó sin servicio un amplio perímetro del sector San Antonio en la capital regional por más de 4 horas.
La seremía de Salud le cursó un sumario sanitario a la empresa de capitales japoneses que tiene el monopolio de la distribución del agua potable en La Araucanía.
Luego del último frente de mal tiempo el alcantarillado del sector Ribera Sur rebalsó, sin que hasta el momento la empresa sanitaria haya limpiado.
El diputado Miguel Melado ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que investigue y requiera a Aguas Araucanía las mejoras correspondientes.
El edil reclamó que la empresa de agua potable no ha aparecido ni entregado ayuda luego de las inundaciones, pero que sin duda cobra por el servicio mensualmente.
El jefe regional de la S.I.S.S. Joan Milanca, informó de los avances en la fiscalización tras los constantes reclamos de los vecinos en torno a la calidad del agua.
Obras con una inversión que supera los $6 mil millones, está a punto de beneficiar directamente a cerca de 20 mil familias de la capital de Malleco.
Desde la Municipalidad buscarán que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias por los derrames desde los alcantarillados al exclusivo sector la Poza y calles colindantes.
La novedad de este año es la inclusión de organizaciones de y para personas con discapacidad quienes pueden postular a los aportes disponibles. Se suman también la Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, Clubes de Adultos Mayores, Consejos de Desarrollo Local (CODELOS), Comités Ambientales Comunales y Talleres Laborales
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional, el ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Araucanía.
El proyecto, que beneficia a más de 19 mil familias de Angol, consideró una inversión total superior a los $ 1.200 millones de pesos.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.