
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Aguas Araucanía dejó sin servicio un amplio perímetro del sector San Antonio en la capital regional por más de 4 horas.
La seremía de Salud le cursó un sumario sanitario a la empresa de capitales japoneses que tiene el monopolio de la distribución del agua potable en La Araucanía.
Luego del último frente de mal tiempo el alcantarillado del sector Ribera Sur rebalsó, sin que hasta el momento la empresa sanitaria haya limpiado.
El diputado Miguel Melado ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que investigue y requiera a Aguas Araucanía las mejoras correspondientes.
El edil reclamó que la empresa de agua potable no ha aparecido ni entregado ayuda luego de las inundaciones, pero que sin duda cobra por el servicio mensualmente.
El jefe regional de la S.I.S.S. Joan Milanca, informó de los avances en la fiscalización tras los constantes reclamos de los vecinos en torno a la calidad del agua.
Obras con una inversión que supera los $6 mil millones, está a punto de beneficiar directamente a cerca de 20 mil familias de la capital de Malleco.
Desde la Municipalidad buscarán que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias por los derrames desde los alcantarillados al exclusivo sector la Poza y calles colindantes.
La novedad de este año es la inclusión de organizaciones de y para personas con discapacidad quienes pueden postular a los aportes disponibles. Se suman también la Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, Clubes de Adultos Mayores, Consejos de Desarrollo Local (CODELOS), Comités Ambientales Comunales y Talleres Laborales
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional, el ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Araucanía.
El proyecto, que beneficia a más de 19 mil familias de Angol, consideró una inversión total superior a los $ 1.200 millones de pesos.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.