
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional, el ministerio de Desarrollo Social y Familia y Aguas Araucanía.
La Región05/04/2023Con una gran participación se desarrolló la primera jornada de capacitación en subsidios de agua potable y alcantarillado, que congregó a profesionales de las 32 comunas de la región que trabajan en esta área. La instancia fue una oportunidad para conocer procedimientos, plazos y gestión de este subsidio que en la región beneficia a más de 60.000 familias.
En la oportunidad, los principales expositores fueron profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, quienes comentaron el rol que cumple la cartera en el proceso de subsidio de agua, destacando la exposición de Paulina Mendoza, encargada regional de transferencias monetarias. A su turno, Heric Jiménez describió el uso de la plataforma de Gestión Social Local en La Araucanía en materia de beneficios sociales.
En tanto que, de forma remota, el Encargado Nacional del subsidio de Agua Potable, Andrés Urrutia aclaró dudas y explicó procedimientos de las plataformas y gestión integral de los procesos.
A la cita también concurrieron las empresas sanitarias que operan en la región, Aguas Araucanía y Aguas San Isidro, respectivamente, quienes trabajan colaborativamente con los estamentos públicos para dar mayor alcance al subsidio. Así lo destacó el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga, quien además planteó el desafío de apoyar a esas familias que siendo carentes, no califican para la obtención del beneficio.
En esta línea, la jefa de Relación con la Comunidad de Aguas Araucanía, Antonieta Vargas detalló el trabajo comunitario que realizan con los líderes vecinales a quienes les informan de los subsidios de agua disponibles, pero también, los apoyan para gestionar convenios de pago para familias vulnerables.
Diego Parada, jefe comercial y de experiencia de clientes de la sanitaria, se refirió al rol que cumple la compañía en la cadena de gestión del subsidio y el interés de aunar criterios para beneficiar a la mayor cantidad de familias.
Finalmente, Constanza Gattas, jefa de facturación de Aguas San Isidro expuso sobre el ámbito de acción de la empresa en la Araucanía, donde atienden principalmente a vecinos de Labranza, Pillanlelbun, San Ramón en Padre Las Casas, entre otros.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.