Convenio permitirá implementar primer centro de diálisis municipal regional

La alianza buscará fortalecer el proyecto emblemático de la administración del alcalde Roberto Neira, con la creación de un centro innovador con tecnología de punta y que buscará mejorar la calidad de vida de manera integral a las y los usuarios de la comuna.

Centro de diálisis, imagen referencial

Con la firma de dos convenios colaborativos que fortalecerán el emblemático proyecto de la administración del alcalde Roberto Neira Aburto, la “Red de Salud Ciudadana”, la Municipalidad de Temuco cerró este miércoles una importante alianza con el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), la cual permitirá la implementación del primer centro de diálisis municipal de la Región de La Araucanía.

El municipio, a través de su Departamento de Salud, además cerró un segundo convenio que permitirá mejorar el acceso de las y los temuquenses a la información y prestaciones realizadas por Fonasa, a través de los módulos de atención de nuestro municipio. Asimismo, la municipalidad presentó a la Universidad Autónoma de Chile como su nuevo socio estratégico, entidad con la que cerró una alianza público-privada y que se traducirá en financiamiento para la ejecución de los proyectos en salud comunal.

Convenio

El director nacional de Fonasa, Camilo Cid, cerró el acuerdo con el alcalde Neira y se espera implementar en el mediano plazo, un moderno centro de diálisis que irá en directo beneficio de las familias y usuarios que necesitan periódicamente este tratamiento vital. Esta implementación permitirá ampliar la cobertura y brindar una solución más accesible a aquellas personas usuarias de diálisis en la comuna.

Tras su viaje a la capital regional y asegurando que este tipo de convenios garantizan el verdadero desarrollo de la saludo comunal, el director de Fonasa comentó que están fomentando cerrar estos convenios para que este tipo de atenciones las pueda resolver el sector público, lo que garantiza una serie de beneficios que van directamente a los usuarios.

“Estamos muy contentos de que el municipio de Temuco esté trabajando en reforzar su sistema de salud comunal y valoramos los esfuerzos del alcalde en fortalecer una gran red de salud que entregue prestaciones de calidad a precio costo”, sostuvo. 

Muy contento del respaldo de la entidad nacional, el alcalde Neira comentó que será un cambio real en beneficio de la comunidad, y este convenio respaldará que los mil temuquenses que se dializan tengan una alternativa pública, lo que se logrará con este nuevo centro. 

“Lo más valioso es que en estos proyectos que buscan mejorar la salud comunal contamos con la Universidad Autónoma, con quienes tenemos una alianza público-académica.... que nos apoyarán con profesionales y financiamiento”, indicó. 

Por su parte, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul Soto comentó que esta es una alianza virtuosa y una gran iniciativa del alcalde Neira que permitirá contar con este centro de diálisis, lo que también será un ejemplo para todas las comunas de la región. 

“Estamos apoyando e impulsando acciones preventivas en diversas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y la diabetes, buscando evitar que las personas tengan que necesitar dializarse”, manifestó. 

En representación de la Universidad Autónoma, su vicerrector, Emilio Guerra, se mostró muy contento de que su institución pueda tener un rol protagónico en el desarrollo de la salud comunal, señalando que accedieron a la invitación del alcalde, porque como institución les interesa la vinculación con el medio y ser un aporte al desarrollo comunal, sobre todo en el área de la salud. 

El cerebro de la planificación y articulación de la Red de Salud Ciudadana es el director de los Servicio Integrados para la Gestión (SIG), José Miguel Mella, quien explicó algunos aspectos técnicos, como que “el centro de diálisis se enmarca en un proyecto más grande que tiene el municipio que es la Red de Salud Ciudadana que otorgará prestaciones médicas de calidad a bajo costo”.

“Gracias a esta alianza, podremos tenerlo en funcionamiento al mediano plazo, y con el respaldo de la Universidad Autónoma de Chile quien será nuestro socio en estos proyectos, como también en nuestro gran centro de especialidades médicas”, señaló. 

Convenio prestación de servicios

En cuanto al convenio de prestación de servicios Fonasa, el objetivo es la implementación de la Dirección de Desarrollo Comunal, como prestador de información referente a estos trámites, que contempla la capacitación de sus funcionarios para la guía principalmente a adultos mayores, y la proyección de un importante centro de diálisis municipal en Temuco.

Tras el diagnóstico de la actual administración en estas materias, se visibilizó que muchas vecinas y vecinos de Temuco, principalmente adultos mayores, necesitan realizar sus trámites de salud Fonasa de forma más eficaz y cercana, lo que justifica la implementación de este convenio acercando estos procesos a la ciudadanía, logrando encontrar información de forma rápida y cercana a sus hogares al igual que podrán realizar trámites de forma directa aumentando la accesibilidad en salud.

Imputado por homicidio de comunero mapuche en Licán Ray queda en libertad y sin cautelares

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.