Universidad Autónoma publica su primera revista de divulgación científica
El nuevo proyecto es parte de una estrategia general, que entiende al conocimiento como un bien público, que debe estar disponible para toda la sociedad: de forma masiva, basado en evidencia científica y en formatos adecuados para su apropiación por parte de la comunidad.
Bajo el alero del Centro de Comunicación de las Ciencias, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados publica la primera edición de +Ciencia, revista gratuita disponible en papel y versión digital que busca difundir, de forma simple y sencilla, el conocimiento que desarrollan los investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma de Chile.
Para su director, el vicerrector de Investigación y Doctorados, Dr. Iván Suazo esta publicación viene a suplir una necesidad en cuanto a nuevos formatos disponibles para nuestros investigadores e investigadoras.
"Nos permite mostrar la investigación de calidad y excelencia que desarrollan los diversos centros, institutos y grupos de todas las facultades y sedes de la institución", indicó.
Su objetivo es contribuir al reconocimiento de las personas tras los laboratorios derribando mitos sobre el quehacer de los científicos, y mostrar la pertinencia territorial gracias a la calidad regional de la institución, un elemento característico que nutre la diversidad de miradas y temas en los que trabajan los investigadores.
Es por lo anterior, que la revista está dirigida a toda la comunidad académica, profesionales, estudiantes y establecimientos educacionales del país que deseen acercarse y conocer más sobre el quehacer de la universidad en este ámbito. Esta primera edición tiene 20 páginas distribuidas en opinión, investigación y ciencia aplicada.
A través de entrevistas y papers científicos se van mostrando algunos proyectos relevantes tanto por su aporte general al conocimiento como a las comunidades. Una característica importante está en el cuidadoso uso gráfico y de imágenes, con la intención de aportar desde el diseño al desarrollo del contenido.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.