Se confirma que en ataque a predio de Galvarino "hubo intercambio de disparos"
Cerca de 14 sujetos encapuchados y fuertemente armados incendiaron dos vehículos, maquinarias y la casa patronal del Fundo Nilpe, donde el empresario Juan Sutil participa con inversiones. Dos personas resultaron lesionadas tras un eventual enfrentamiento con los antisociales.
Fue cerca de las 14:00 horas de este domingo, que aproximadamente unos 15 sujetos encapuchados y armados llegaron hasta el fundo Nilpe ubicado en la ruta S-16 kilómetro 3 que une Galvarino con Chol Chol, comuna de Galvarino, para proceder a quemar una casa patronal antigua.
Y es que pese a que el propietario identificado como R.Q. vive en otra vivienda cercana, al ser alertado de esta emergencia se trasladó rápidamente al lugar, pudiéndose percatar que también habían quemado a lo menos dos vehículos, una cuatrimoto y una retroexcavadora.
Pero no solo ello, sino que al llegar al lugar de los hechos, se produjo un intercambio de disparos, resultando la camioneta del dueño del predio con un impacto balístico en su estructura, pues se enfrentó a los encapuchados haciendo uso de una escopeta de su propiedad, según señaló Fiscalía.
Inmediatamente, el fiscal de turno de la fiscalía de primeras diligencias, dispuso la medida de protección de punto fijo e instruyó que el trabajo en el sitio del suceso fuera desarrollado por personal de Labocar y OS-9 de carabineros, quienes estuvieron por varios minutos en el lugar de los hechos.
Todo esto, mientras se confirmaba la presencia de un lienzo en el predio, haciendo alusión a la "memoria de Marileo, González, Eloy Manquepán, Quintripe y todos los caídos", siendo adjudicado el atentado por "Liberación Nacional Mapuche".
Ahora bien, es importante precisar que pese a que Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, no es el propietario del fundo, si posee parte del predio, pues "tenían una inversión" en conjunto, por ello, fue él mismo quien confirmó los hechos desde Estados Unidos, donde cumple su cuarentena por covid-19.
"Me dijeron que eran cerca de 14 tipos, armados, con armas de grueso calibre...Por suerte no hay nadie herido”, aseguró Sutil.
Sin embargo, cuando Carabineros trabajó en el lugar, se pudo confirmar que durante el ataque, dos personas resultaron con lesiones al encontrarse al interior de la vivienda, quedando una de ellas, con una lesión en su mano izquierda, mientras que la otra en la cabeza y espalda, tras haber sido agredidos presuntamente por los sujetos.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.