
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El hecho ocurrió en el fundo Nilpe en Galvarino, en donde el presidente de la CPC fue alertado de que "14 sujetos ingresaron con armas de grueso calibre" para concretar el delito. Aquí video del atentado.
La Región13/06/2022Durante la tarde de ayer domingo, un nuevo hecho de violencia se pudo presenciar en la región y específicamente en las cercanías de la comuna de Galvarino, en donde un grupo indeterminado de sujetos desconocidos quemó la casa patronal, más vehículos y maquinarias que se encontraban en el fundo Nilpe.
Según la información preliminar, al momento de los hechos, cerca de las dos de la tarde, los antisociales armados llegaron hasta el fundo ubicado en la ruta S-16 kilómetro 3 que une Galvarino con Chol Chol, para incendiar esta vivienda que era usada como bodega.
Pero no solo eso, sino que también quemaron dos vehículos, una retroexcavadora, 1 tractor y un montacargas. Pero decretada esta emergencia, el propietario de este terreno, al ser alertado por sus trabajadores, concurrió al lugar, produciéndose un intercambio de disparos, resultando la camioneta del dueño del predio con un impacto balístico en su estructura.
Minutos más tarde, cuando ya llegaron al lugar de los hechos, personal policial, se pudo confirmar que durante el ataque, dos personas resultaron con lesiones al encontrarse al interior de la vivienda, quedando una de ellas, con una lesión en su mano izquierda, mientras que la otra en la cabeza y espalda, tras haber sido agredidos presuntamente por los sujetos.
Es importante señalar que parte de este predio correspondería al presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, quien se encuentra en Estados Unidos, donde está efectuando la cuarentena respectiva tras dar positivo a covid-19.
“Me dijeron que eran cerca de 14 tipos, armados, con armas de grueso calibre...Por suerte no hay nadie herido”, señaló Sutil.
Cabe señalar que en este nuevo hecho de violencia, en el lugar de los hechos, se encontró un lienzo con la siguiente leyenda: "en defensa del leifu. fuera Sutil, en memoria de Marileo, González, Eloy Manquepán Quintripe y todos los caídos. Liberación Nacional Mapuche".
Un accionar que fue rechazado por la Corporación de profesionales mapuche Enama, quienes lamentaron el atentado en contra del empresario frutícola, Juan Sutil, quien a su parecer, ha sido el único presidente de la CPC, que "se ha involucrado personal y activamente en la búsqueda de caminos de paz para el Wallmapu".
"... conformó y lideró un equipo que trabajó y propuso 40 medidas para enfrentar la crisis social, apoyó, generosamente, en la creación del “Espacio para la Creatividad, las Ciencias y las Culturas en la Educación”, indicaron desde Enama.
Mientras que aseguraron, en la región del Bio Bio ha colaborado activamente en lograr conversaciones tripartitas "Gobierno, empresas forestales y comunidades mapuche que permitieron nuevas relaciones, donde las partes llegaron a acuerdos virtuosos".
Sin embargo, importante señalar que no es la misma posición de comunidades mapuche de Cholchol que incluso ya han marchado por lo menos dos veces en Temuco, en rechazo a un proyecto que pretende instalar a lo menos tres embalses en el río Quillem, liderado presuntamente por Sutil.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.