Subsecretario responsabiliza al Gobierno de Piñera por problemas con computadores de la Junaeb

Miles de niños quedaron sin recibir el computador que les correspondía por una disminución de presupuesto realizada por el entonces subsecretario Jorge Poblete, de quien dependía la Junaeb. Además, modificaron una glosa para que sólo le toque el beneficio a alumnos de los colegios particulares subvencionados gratuitos, si "les sobran" computadores a los municipales.

Complejos han sido los días para las distintas autoridades de Educación, desde que salieron los listados de beneficiarios para el ahora denominado "Programa Becas Tic's" de la Junta de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, ya que los computadores que se le debía entregar a los alumnos preseleccionados que asisten a colegios particulares subvencionados gratuitos, no llegarán. No al menos para un 90% de ellos, ya que no hay presupuesto y además, el Gobierno pasado incluso dejó deudas de arrastre que se debieron pagar este año con los recursos destinados a comprar computadores de la Junaeb.

Así lo explicó ayer Nicolás Cataldo, actual subsecretario de Educación, quien se refirió al tema dada la polémica que se está desatando por parte de apoderados y sostenedores, fundados en los reclamos de sus estudiantes de séptimo básico a quienes no les entregarán el computador que tanto esperaron  y que se les prometió.

Esto debido a que a él apuntaban ya los dardos de algunos parlamentarios, incluso de La Araucanía, quienes sin información incluso hablaban de citarlo al Congreso a dar explicaciones de lo sucedido.

Así, Cataldo fue claro al señalar que el problema con los computadores que no se le entregará a los alumnos de séptimo año de los colegios particulares subvencionados gratuitos, los causo el Gobierno anterior, en este caso, representado por el ex subsecretario de Educación Jorge Poblete.

Entrega Computadores Colegio BritanicoQuitan beneficio de computador de la Junaeb a miles de niños de La Araucanía

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.