Hoy seremis votarían proyecto de Juan Sutil en afluente del río Cholchol
El Servicio de evaluación ambiental (SEA) de la región recomendaría rechazar la declaración de impacto ambiental entregada por el empresario. Comunidades llaman a rechazar.
Hoy Martes 19 de Julio se realizaría la evaluación del proyecto de embalses 1, 2 y 3 en Nilpe, a contar de las 15:00 horas en la gobernación regional. En esta oportunidad los Seremis deberán votar a favor o en contra de este proyecto mediante videoconferencia.
De acuerdo a l informado por organizaciones en contra del proyecto -o del empresario-. el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de La Araucanía recomendaría rechazar la declaración de impacto ambiental presentada por Sutil, que incluye la construcción de 3 acumuladores de aguas lluvia en la cuenca del río Quillem, afluente del río Cholchol.
Lo anterior ha generado que múltiples comunidades o individuos organizados se manifiesten en contra del proyecto del empresario, convocando a diversas manifestaciones y mañana no será la excepción.
"Como hemos informado la amenaza de una destrucción ecológica, social y cultural se encuentra latente con el proyecto de los tres embalses que la sociedad Sutil-Garcés en el territorio de Nilpe, donde han coaptado la directiva de la comunidad Nilpe I, los que han actuado bajo las ordenes de Sutil", señalan los manifestantes.
"Debemos agregar que esta comunidad Nilpe I en los hechos a renunciado a todo proceso de recuperación territorial y se ha puesto al servicio de las garras de la ambición de Sutil. Tan indigna es la situación que viven que incluso se abastecen de agua por medio de camiones aljibes, además de vivir en condiciones de hacinamiento en relación al número de familias y la superficie de tierras que poseen", manifiestan.
Votación del informe
"... la tramitación administrativa del proyecto esta en su fase final y eventualmente tendrá que ser votado por nueve secretarios ministeriales de la región (seremi) entre los cuales existen mapuche, por lo que el mensaje es claro; tendrán que decidir y optar entre la vida o el ecocidio, tienen una doble responsabilidad si bien cumplen una función pública, deben tener un compromiso ético con el pueblo mapuche", agregaron.
De acuerdo a las organizaciones, en su primer informe el proyecto no presentaba ningún reparo, los que se han ido suscitando luego de que los territorios manifestaran su rechazo y declararan estar en pie de lucha para impedir los tres embalses y con ello la destrucción del rio Cholchol,
"... hay que agregar que la administración anterior de CONADI, manifestó estar todo conforme cuando en la zona el predio esta rodeado de comunidades que poseen derechos por medio de los títulos de merced, la actual administración de CONADI, no ha señalado nada al respecto pese a que se le enviaron cartas explicando la situación", agregaron.
"Estamos frente a un gobierno que ha improvisado su relación con el pueblo mapuche declarando políticas de buen vivir pero profundizando la militarización por medio de los estados de excepción lo que hasta el momento demuestra su rotundo fracaso", finalizaron.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.