Federación Regionalista Verde llama a los alcaldes a "marcarse" por el Apruebo o el Rechazo

Aseguraron que la propuesta constitucional transfiere poder a los municipios y además les permitiría implementar empresas públicas.

Plebiscito de salida

La Federación Regionalista Verde de La Araucanía, a 27 días del plebiscito formuló un llamando a los alcaldes de la región a pronunciarse con claridad si están por el apruebo o por el rechazo este próximo 4 de septiembre y así transparentar, como actores políticos, su postura frente a la propuesta de nueva constitución.

Para las y los regionalistas verdes es fundamental que los ediles den a conocer abiertamente su postura y dejen de ser "espectadores en esta campaña" donde dijeron, la propuesta de nueva constitución les transfiere poder a los municipios.

"... y les permitirá además crear empresas públicas que entre otras cosas puedan atender requerimientos fundamentales en sus comunidades locales como son medicamentos, gas, seguridad ...", añadió.

Y es que aseguraron, que a ratos pareciera ser que se olvida que están en aquellos cargos populares gracias a la política, pero acusaron que muchos rehúyen de ello, cuando precisamente se requiere claridad y acción en torno a uno de los momentos políticos históricos trascendentales para contar con municipios de nuevo topo para Chile.

"... sobre todo para el desarrollo de las comunas más rezagadas que requieren poder, facultades, atribuciones y aumento de  ingresos municipales”, sostuvieron desde su directiva regional.

Desde la Federación Regionalista Verde, concluyeron que si los municipios reclaman un estado descentralizado y mayores facultades, en ello no se puede guardar silencio, pues señalaron que no es tiempo para ser tibios y que en esta propuesta hay solo dos alternativas, por lo que consideran que quienes ostentan el poder en los territorios, deben aclarar su opción.

La CAM rechaza "tregua" de 30 días para que gane el Apruebo

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.