
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Aseguraron que la propuesta constitucional transfiere poder a los municipios y además les permitiría implementar empresas públicas.
La Región10/08/2022La Federación Regionalista Verde de La Araucanía, a 27 días del plebiscito formuló un llamando a los alcaldes de la región a pronunciarse con claridad si están por el apruebo o por el rechazo este próximo 4 de septiembre y así transparentar, como actores políticos, su postura frente a la propuesta de nueva constitución.
Para las y los regionalistas verdes es fundamental que los ediles den a conocer abiertamente su postura y dejen de ser "espectadores en esta campaña" donde dijeron, la propuesta de nueva constitución les transfiere poder a los municipios.
"... y les permitirá además crear empresas públicas que entre otras cosas puedan atender requerimientos fundamentales en sus comunidades locales como son medicamentos, gas, seguridad ...", añadió.
Y es que aseguraron, que a ratos pareciera ser que se olvida que están en aquellos cargos populares gracias a la política, pero acusaron que muchos rehúyen de ello, cuando precisamente se requiere claridad y acción en torno a uno de los momentos políticos históricos trascendentales para contar con municipios de nuevo topo para Chile.
"... sobre todo para el desarrollo de las comunas más rezagadas que requieren poder, facultades, atribuciones y aumento de ingresos municipales”, sostuvieron desde su directiva regional.
Desde la Federación Regionalista Verde, concluyeron que si los municipios reclaman un estado descentralizado y mayores facultades, en ello no se puede guardar silencio, pues señalaron que no es tiempo para ser tibios y que en esta propuesta hay solo dos alternativas, por lo que consideran que quienes ostentan el poder en los territorios, deben aclarar su opción.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.