Machi Francisca Linconao dice que no aceptarán que rechacen la nueva Constitución
La autoridad espiritual del pueblo mapuche llegó hasta Temuco para llamar a la ciudadanía a aprobar este borrador que será sometido a votación el próximo 4 de septiembre y aseguró que "escribieron con igualdad de condiciones para todos".
Tres ex convencionales, Elisa Loncón, Rosa Catrileo y la Machi Francisca Linconao participaron este martes de un banderazo mapuche que se llevó a cabo en la Plaza Teodoro Schmidt, para hacer ver a la ciudadanía que a su juicio, la opción del apruebo es la mejor para el pueblo y sus derechos.
Fueron cerca de 200 personas las que se reunieron en el centro de Temuco con banderas de cara al plebiscito de salida, una fecha que definirá el futuro de Chile en lo que respecta al texto constitucional, que tras un largo debate y discusiones, su propuesta fue entregada al mandatario.
En la ocasión, Catrileo comentó que estuvieron representantes de todo el "Wallmapu" para decir que "esta es una oportunidad", pues han recogido el trabajo y la fuerza de mucha gente, que han estado "diciendo que están vivos", pese a que acusó, los han negado y no han querido reconocer.
"Mientras más nos dicen que no somos pueblo, más pueblo somos ... la propuesta recoge nuestros derechos, se hace cargo del despojo al decir, que el Estado tiene el deber de restituir las tierras robadas", expresó.
"Igualdad"
Quien también emitió declaraciones fue la Machi Francisca Linconao, señalando que tanto mapuche como no mapuche estuvieron escribiendo este borrador de una posible nueva Constitución. Sin embargo, acusó que hoy, la "derecha quiere" rechazar este texto, lo que dijeron, no aceptarán.
"Yo soy machi de una sola palabra, de un solo camino, no vamos a aceptar que rechacen ... bueno ellos verán, nosotros vamos a aprobar la nueva Constitución, nosotros escribimos con igualdad de condiciones", indicó.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a escuchar y conversar con los vecinos para conocer el contenido de este nuevo texto, por lo que señaló: "se debe leer el libro para saber lo que está escrito y evitar las mentiras de la derecha", acusando que han sido "pisoteados".
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.