Atención Conductores: comenzó fiscalización de vidrios polarizados

La medida busca fortalecer la seguridad de la conducción a través de la regulación de este tipo de accesorios en los vehículos de categoría livianos y medianos.

Asegurar vidrios de visión directa suficientemente transparentes, sin causar distorsiones apreciables de los objetos, vistos a través de ellos y no dar lugar a ninguna confusión en los colores utilizados en los semáforos y en las señales de tránsito, es el objetivo de esta nueva medida implementada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Los vehículos podrán contar con vidrios oscuros o polarizados que cumplan con un factor de transmisión regular de la luz u otras cualidades ópticas. 

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza, explicó que desde este 11 de agosto comenzó a regir en su totalidad la nueva normativa que regula los vidrios polarizados en Chile.

"Las instituciones competentes para fiscalizar en la vía pública son Carabineros, inspectores fiscales de nuestro ministerio y también los inspectores municipales. En el caso de los inspectores del MTT se van a enfocar en la fiscalización del sello en relieve de los distintos vehículos, donde cada lámina debe contar con la información del porcentaje de factores de transmisión regular de luz y el nombre y RUT del instalador”, informó el seremi Patricio Poza.

De acuerdo a la Ley 21.147 publicada en el Diario Oficial en marzo de 2019, las láminas deberán ser adheridas en la superficie interna de los vidrios, no podrán instalarse en los parabrisas de los vehículos, ni en aquellos vidrios oscurecidos que de fábrica estén permitidos, no podrán ser de color ámbar, amarillo, rojo o azul, ni de cualquiera de sus matices. Además, el valor deberá ser grabado en la lámina mediante la incorporación de un sello en relieve e indeleble en el que se indicará además el nombre y RUT del instalador, de modo que la información ya señalada pueda ser leída desde el exterior del vehículo.

Respecto a la fiscalización que se tiene que hacer a los factores de transmisión de luz; es decir, la visibilidad con la que tienen que contar las distintas láminas de estos vehículos que estén polarizados, son las plantas de revisión técnica, quienes cuentan con los instrumentos para realizar este procedimiento”, dijo el seremi Poza.

En tanto, en las Planta de Revisión Técnica, la medición se realizará a través de un sistema de medición LED que apuntará y medirá la transmisión de la luz en la zona centro de parte inferior, por la línea del plano horizontal tangente al borde superior del volante de dirección; en los laterales, por las líneas que forman los dos planos verticales situados a 30 cm a uno y otro lado del centro del volante de dirección y en la parte superior, por la línea del plano horizontal de mayor altura tangente al barrido superior de los limpiaparabrisas. 

La nueva reglamentación dispone como principales exigencias, la instalación de polarizados, pero sólo a través de la instalación de láminas no reflectivas, ni metálicas, ni espejadas, con sello de certificación, y que cumplan con factores adecuados de factores de transmisión de la luz. 

Tabla Polarizados

NIVELES POLARIZADOS

Vehículo que fue adquirido por delito de "estafa" fue recuperado en Lautaro

Te puede interesar

Conozca los beneficios económicos y ambientales de Basura Cero

La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.

Qué es el permiso de Reunificación Familiar para migrantes

Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.

Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano

Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.

Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral

La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.

Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?

Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.

Conoce los 5 ciberdelitos que más afectan a los adultos mayores y cómo prevenirlos

El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.