
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
La medida busca fortalecer la seguridad de la conducción a través de la regulación de este tipo de accesorios en los vehículos de categoría livianos y medianos.
Chile y el Mundo13/08/2022Asegurar vidrios de visión directa suficientemente transparentes, sin causar distorsiones apreciables de los objetos, vistos a través de ellos y no dar lugar a ninguna confusión en los colores utilizados en los semáforos y en las señales de tránsito, es el objetivo de esta nueva medida implementada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Los vehículos podrán contar con vidrios oscuros o polarizados que cumplan con un factor de transmisión regular de la luz u otras cualidades ópticas.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza, explicó que desde este 11 de agosto comenzó a regir en su totalidad la nueva normativa que regula los vidrios polarizados en Chile.
"Las instituciones competentes para fiscalizar en la vía pública son Carabineros, inspectores fiscales de nuestro ministerio y también los inspectores municipales. En el caso de los inspectores del MTT se van a enfocar en la fiscalización del sello en relieve de los distintos vehículos, donde cada lámina debe contar con la información del porcentaje de factores de transmisión regular de luz y el nombre y RUT del instalador”, informó el seremi Patricio Poza.
De acuerdo a la Ley 21.147 publicada en el Diario Oficial en marzo de 2019, las láminas deberán ser adheridas en la superficie interna de los vidrios, no podrán instalarse en los parabrisas de los vehículos, ni en aquellos vidrios oscurecidos que de fábrica estén permitidos, no podrán ser de color ámbar, amarillo, rojo o azul, ni de cualquiera de sus matices. Además, el valor deberá ser grabado en la lámina mediante la incorporación de un sello en relieve e indeleble en el que se indicará además el nombre y RUT del instalador, de modo que la información ya señalada pueda ser leída desde el exterior del vehículo.
“Respecto a la fiscalización que se tiene que hacer a los factores de transmisión de luz; es decir, la visibilidad con la que tienen que contar las distintas láminas de estos vehículos que estén polarizados, son las plantas de revisión técnica, quienes cuentan con los instrumentos para realizar este procedimiento”, dijo el seremi Poza.
En tanto, en las Planta de Revisión Técnica, la medición se realizará a través de un sistema de medición LED que apuntará y medirá la transmisión de la luz en la zona centro de parte inferior, por la línea del plano horizontal tangente al borde superior del volante de dirección; en los laterales, por las líneas que forman los dos planos verticales situados a 30 cm a uno y otro lado del centro del volante de dirección y en la parte superior, por la línea del plano horizontal de mayor altura tangente al barrido superior de los limpiaparabrisas.
La nueva reglamentación dispone como principales exigencias, la instalación de polarizados, pero sólo a través de la instalación de láminas no reflectivas, ni metálicas, ni espejadas, con sello de certificación, y que cumplan con factores adecuados de factores de transmisión de la luz.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.