Trabajadores creen que situación económica del país afectará su aguinaldo

Frente a la inminente llegada de las Fiestas Patrias, un sondeo realizado por el portal de empleos Laborum establece que más de la mitad de las personas da mayor relevancia a la entrega de este beneficio este año, en relación a los anteriores, debido a la notoria inflación y escenario de incertidumbre económica y social del país.

Fiestas Patrias

A pocos días del inicio del mes de septiembre, y a menos de un mes para que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias, el tema aguinaldo comienza a hacer eco en el país, siendo un beneficio ampliamente esperado por los trabajadores en Chile.

De acuerdo a una encuesta realizada por Laborum a más de 500 empresas a lo largo del país, un 70% de los trabajadores cree que la situación económica a nivel nacional podría influir en la entrega de este beneficio, por parte de sus empleadores.

De la misma forma, más de la mitad de los encuestados (52%) sienten que la entrega del aguinaldo es más importante que otros años, dado el aumento de la inflación y la incertidumbre social que hoy vive el país, en el marco del actual proceso constituyente.

“…en el caso de algunas industrias, este 2022 ha superado las expectativas percibidas al comparar las épocas más álgidas de la pandemia, donde no existía certeza sobre la entrega de este beneficio”, explicó Diego Tala, director de Laborum.

De hecho, un sondeo publicado por la plataforma de empleos en 2020 durante este mismo período reveló que solo un 29% de los encuestados sabía si iba a recibir aguinaldo; cifra que sube considerablemente este año: un 76% de las personas esperan recibirlo.

Para el director de Laborum, es recomendable que las empresas puedan programarse con tiempo para notificar a sus empleados sobre la entrega de este beneficio, lo cual se confirma precisamente con los resultados de este año, donde “el 80% asegura que la entrega del aguinaldo debe avisarse con anticipación”.

Frente a la pregunta de cómo prefieren recibir su aguinaldo, el 94% de los trabajadores responde que les gusta recibir dinero en efectivo, versus cualquier otro formato, como canasta familiar o gift card. Una vez recibido el monto, el 36% asegura que lo usará para alimentación; un 29% para pagar cuentas, un 19% lo destinará a fiestas o paseos y un 16% en otros ítems.

Actualmente, la entrega de aguinaldo no es una obligación legal de las empresas, sino que parte inicialmente como un beneficio para los colaboradores, que al entregarse por dos años consecutivos se vuelve en un “derecho adquirido”. Si bien, un 43% de los encuestados se mostró agradecido de esta bonificación por parte de su empleador, un 30% opinó que debiese estar regulado por ley.

Fiestas Patrias: Trabajadores prefieren día libre si no reciben aguinaldo en dinero

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.