Emprendedores de Costa Araucanía conocen exitosa experiencia de la zona lacustre
La idea es articular redes colaborativas en los territorios de Nahuelbuta y Costa Araucanía con los territorios más consolidados de la zona.
Hasta Pucón llegaron 36 de emprendedores y pequeños empresarios y operadores turísticos de la zona de Nahuelbuta, en la provincia de Malleco, y de la Costa de La Araucanía, con el objetivo de participar del intercambio de experiencias y conocimiento referido al turismo, por parte de sus pares más consolidados de la zona lacustre de la región.
La gira de trabajo denominada “Programa Gratuito de transferencia tecnológica entre empresas” contempló visitas a hoteles, agencias de turismo, complejos turísticos y restaurantes de Pucón, además de actividades grupales y de coaching.
Lo anterior, mediante las cuales los emprendedores de estas zonas más rezagadas pudieron interiorizarse acerca de las buenas prácticas de atención y servicio desarrolladas por las empresas turísticas de la zona lacustre, considerando el alto nivel de posicionamiento que hace años mantiene este destino turístico, a nivel nacional e internacional
El presidente del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta y Costa Araucanía, instancia que financió y desarrolló la gira , Patricio Pincheira, detalló que la transferencia que se realizó en Pucón fue con la intención de que los emprendedores de Costa y de Nahuelbuta pudieran interactuar y pudieran ver y conocer otros emprendimientos de la zona.
“Con buenos ejemplos podemos hacer que los empresarios puedan mejorar su nivel de competitividad. La idea es que lleguemos a trabajar al mismo nivel que están en Pucón”, advirtió el dirigente.
A través de este encuentro de dos días, los emprendedores lograron, además, identificar brechas, que les permitirá mejorar la calidad de sus servicios, y estandarizar la oferta turística de los territorios, así como también adoptar protocolos de atención y bioseguridad de acuerdo a la normativa vigente y a los requerimientos, cada vez más exigentes, de los turistas que visitan la zona.
Pincheira destacó que tras la gira, todos llegaron llenos de nuevas ideas, programas y proyectos que se pueden hacer, cómo se puede mejorar en las zonas de mayor rezago y agregó que, en cuanto a atractivos turísticos, en la Costa de La Araucanía y en Nahuelbuta tienen más que ellos.
"...tenemos ríos, lagunas, cordillera, avistamiento de aves, patrimonio. Solo nos falta la nieve, pero estamos a la par en cuanto a potencial”, sostuvo.
Antecedentes
Desde el PER de turismo financiado por Corfo reconocieron que, tras varios años de gestión, hoy ya tienen una oferta que se ha ido enriqueciendo, mejorando día a día, por ejemplo, en la calidad de las construcciones, los accesos, o la calefacción. Antiguamente dijo, confundían lo que era rústico con desprolijo.
"Hoy tenemos buenos emprendimientos, buena gastronomía de calidad, con mejor presentación, esperando por los visitantes...", añadió.
El programa estratégico regional (PER) de Turismo, Cultura y Naturaleza de Nahuelbuta y Costa Araucanía Costera es una iniciativa financiada por Corfo que nace en respuesta a las ventajas comparativas que presentan dichos territorios para el desarrollo del turismo con identidad, involucrando a las comunas de Angol, Los Sauces, Purén, Lumaco, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial y Saavedra.
Dicho programa de carácter público – privado, ha definido una cartera de iniciativas y actividades las cuales permiten potenciar al destino; como una oferta de carácter nacional e internacional asociada a una riqueza multicultural viva, y a un paisaje natural de abundante biodiversidad.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.