
Corfo y UNAP realizan exitoso encuentro internacional InnovaMalleco
Más de 300 personas se dieron cita en el encuentro que tuvo la participación de destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito del Turismo.
Más de 300 personas se dieron cita en el encuentro que tuvo la participación de destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito del Turismo.
Paola Moncada (PPD) finalmente dejó la dirección regional de la Corporación de Fomento en La Araucanía, luego de ser acusada de acoso laboral a varios funcionarios y de una movilización nacional del gremio que los representa, apoyados por la ANEF.
La idea es articular redes colaborativas en los territorios de Nahuelbuta y Costa Araucanía con los territorios más consolidados de la zona.
Estudiantes de Técnico en Enfermería y Educación Física del Centro de Formación Técnica (CFT) Teodoro Wickel de Temuco trabajan en este proyecto, en el marco del “reto de Innovación” de Corfo.
Iniciativa forma parte del trabajo del Programa de Transferencia Tecnológica, impulsado por Corfo y que permite el "Mejoramiento de la Eficiencia Energética para Empresas de Turismo a través de tecnologías Energías Renovables No Convencionales y Economía Circular".
La iniciativa incluyó a 120 empresarios y emprendedores del rubro turístico de las comunas con mayor visibilidad del fenómeno astronómico de ayer lunes 14 de diciembre.
Diecinueve OTEC regionales concluyeron el curso sobre "Transformación de Organismos Técnicos de Capacitación desde el modelo tradicional al modelo Bootcamp para la Región de La Araucanía", programa impartido por Corfo.
En la capital regional se lanzó este martes la convocatoria de dos importantes programas de fomento productivo, enfocados principalmente en la reactivación económica de micro y pequeñas empresas de la región.
Los organizadores adelantaron que el próximo 7 de octubre es la segunda sesión de un ciclo de seis y se trabajará en torno al tema: "Transformación digital versus digitalización" y "Araucanía Digital: soluciones digitales Pymes".
Este subsidio corresponde a un fondo no reembolsable de hasta el 100% del valor del proyecto con un tope de $ 3 millones de pesos y en proyectos enfocados en digitalización de la empresa, este monto aumenta hasta $4 millones.
El plazo se cumple el próximo viernes 4 de septiembre. Se trata de un programa orientado a capacitar a técnicos de nivel superior y profesionales del ámbito hortícola de la Región de La Araucanía.
El curso tiene una duración de 45 horas y hasta las 12:00 horas se podrá inscribir -a través de internet- al cofinanciamiento y tener acceso a la capacitación inédita en el sur de Chile, con módulos como introducción al Astroturismo, oferta y demanda astroturística, fenómenos astronómicos y oportunidades de la geografía regional, entre otros.
Este próximo 10 de agosto, a las 12.00 horas, concluirá el plazo para postular al "Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche" organizado CORFO, el Gobierno Regional de La Araucanía, la subsecretaria de Turismo y ejecutado por la Universidad de La Frontera.
Varios de los pequeños empresarios, de Nahuelbuta y Costa Araucanía, miembros del Programa Estratégico Regional de Turismo de CORFO, ya cuentan con artículos de protección personal, señalética, controles sanitarios, cartas con código QR y separación, entre otras medidas.
Ciclo de webinars reunió a más de 600 personas de Chile, Francia, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Argentina para discutir temáticas como el diseño y normativa en madera, así como las nuevas tecnologías de manufactura, entre otros temas.
La iniciativa espera que las pequeñas empresas se digitalicen para que puedan generar o aumentar sus ventas. La capacitación en comercio digital refuerza el uso de redes sociales, plataformas e-commerce, marketplace, medios de pago y marketing digital, entre otros.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.