
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Más de 300 personas se dieron cita en el encuentro que tuvo la participación de destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito del Turismo.
La Región08/10/2024En la Universidad Arturo Prat, sede Victoria, se realizó uno de los eventos más relevantes con foco en turismo de año 2024, se trata de InnovaMalleco, que reunió durante dos interesantes jornadas a expositores internacionales y nacionales, emprendedores, profesionales, estudiantes y académicos apasionados por el turismo y la innovación, con el fin de generar oportunidades de negocio y fortalecer a los emprendedores innovadores de la región. El evento que se enmarcó en un proyecto Viraliza de Corfo, fue altamente valorado por los asistentes, dado el nivel de las ponencias y la articulación generada en torno a las charlas y los paneles de conversación, que permitieron proyectar y desafiar a los más de 300 asistentes.
Para Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, esta actividad de carácter internacional fue clave para continuar potenciando el emprendimiento e innovación en el ámbito del turismo, con una mirada sostenible y de desarrollo.
“Para Malleco el poner en valor su potencial turístico de manera articulada es muy importante, por esto InnovaMalleco es una iniciativa que permitió generar un espacio de conversación en torno al turismo, y lo que ofrece La Araucanía. Hemos avanzado, pero hay brechas que exigen responder a las demandas que tiene el rubro a nivel global como innovación, sustentabilidad, gastronomía y economía circular, entre otros. Transitar hacia un espacio más colaborativo, pues tenemos emprendedores, una riqueza y patrimonio cultural y capital humano, pero nos falta aprendizaje y generar un modelo de negocio con sello territorial, e identidad de nuestra Araucanía. Necesitamos poner en valor toda nuestra belleza natural", dijo el director de Corfo en la region..
"Por esto, la importancia de los temas tratados, cuyo foco fueron la sostenibilidad e identidad territorial y el emprendimiento e innovación en el sector turismo. A través de instrumentos como el “Viraliza eventos”, Corfo apoyo la ejecución de InnovaMalleco para promover espacios en donde los emprendedores (as) conocieran diferentes experiencias de éxito, lo que sin duda generó transferencia de conocimientos y la generación de oportunidades de networking y conexiones estratégicas. Cada expositor internacional y sus experiencias, dejo como desafío avanzar en los retos actuales del sector turístico de La Araucanía y generar un trabajo articulado con todos los actores de la cadena turística regional”, agregó Figueroa.
Para Juan Pablo López, director de la Universidad Sede Victoria, este evento se transformó en una oportunidad para la provincia. “InnovaMalleco significó abrir un espacio para los emprendedores turísticos con quienes tenemos un compromiso, además de generar nuevas ideas. El desafío fue grande, pues congregamos a una gran audiencia y pusimos a disposición las capacidades de la universidad en una actividad inédita para Malleco. Fue un desafío lograr descentralizar de Cautín un evento como éste, con un programa de gran nivel al servicio del territorio, que es uno de nuestros roles como universidad pública”, dijo
Uno de los rostros de esta actividad fue el periodista Luis Andaur, quien valoró el potencial turístico de la región. “Es primera vez que participó en un evento tan grande y masivo, que me permite conocer los atributos de la región y las experiencias de diversas personalidades del mundo como Colombia, México, Perú y Argentina. Sin duda esta ha sido una gran oportunidad para conocer los atributos del Territorio, creo que InnovaMalleco es un punto importante, que impulsa a posicionar y proyectar a La Araucanía como un destino del mundo, mostrando la belleza salvaje de su naturaleza que la diferencia de otras regiones de Chile”, señaló.
Este evento contó además con el respaldo de la Corporación Desarrolla Araucanía, Banco Estado Microempresas, Corporación Ecosistema Araucanía, Municipalidad de Victoria y Angol, CONFEDECH y AGETYG Victoria.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.