
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Paola Moncada (PPD) finalmente dejó la dirección regional de la Corporación de Fomento en La Araucanía, luego de ser acusada de acoso laboral a varios funcionarios y de una movilización nacional del gremio que los representa, apoyados por la ANEF.
La Región08/06/2023"Como sabes el emprendimiento y las pymes son nuestra prioridad! El desarrollo de negocios de mujeres, es otro desafio que debemos apoyar con decisión, tenemos una agenda también para ustedes. Creo en quienes emprenden y los beneficios que genera la autonomía económica para nosotras", decía Paola Moncada Venegas, candidata a diputada del Partido Por la Democracia (PPD), en las pasadas elecciones parlamentarias, donde compitió por el distrito de Cautín.
Así y luego de no obtener un cupo a la Cámara de Diputados, Paola Moncada asumió como directora regional de la Corporación de Fomento Corfo en La Araucanía, entidad donde al menos seis funcionarios le habrían denunciado de acoso y maltrato laboral, figurando entre las afectadas incluso una funcionaria embarazada, según contó la semana pasada María Teresa Orsola, presidenta de la Asociación Nacional de Empleados Corfo (Anecor).
“... venía por tres meses; claramente quedó embarazada y continúa. Ella (la directora) delante de los funcionarios, le dijo: "salió con su domingo siete y tenemos que quedarnos contigo, o, por ética profesional tú deberías renunciar y no hacer que CORFO se gaste la plata en ti"”, denunció en su oportunidad la dirigenta nacional.
Sin embargo y no obstante que el delegado presidencial José Montalva había declinado referirse directamente a las exigencias del gremio nacional de la Corfo, pidiendo que se dejara funcionar a las instituciones y las investigaciones internas que había en curso, ayer, la directora regional Paola Moncada terminó cediendo a las presiones y renunció.
"Primero que nada queremos agradecer todo el apoyo entregado a nuestros colegas de Araucanía, sin duda han sido días difíciles para tod@s ya que sabemos cuánto quieren a esta gran institución, pero a veces hay que luchar por lo que creemos es correcto", comunicaron al respecto los funcionarios movilizados que exigían su renuncia.
"En el día de hoy nos fue comunicado que la Directora Regional de Araucanía no sigue en su cargo, lo cual creemos era la mejor opción para todo el Equipo", agregaron.
"Por otra parte agradecemos que, dentro de las medidas anunciadas por el vicepresidente, se revise y adecue de manera urgente el procedimiento de investigación del maltrato y acoso laboral y sexual, generando un solo canal de denuncias a cargo del Oficial de Cumplimiento y acortando los plazos de respuesta, Creemos que este nuevo diseño permitirá canalizar de manera oportuna las denuncias y más transparencia al sistema", puntualizaron desde la Anecor.
"A partir de ahora, esta directiva, coloca fin al paro nacional. Como Directiva mantenemos nuestro compromiso con el bienestar y la salud mental de cada uno de los funcionarios y funcionarias de Corfo", finalizaron los dirigentes.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.