
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
La iniciativa incluyó a 120 empresarios y emprendedores del rubro turístico de las comunas con mayor visibilidad del fenómeno astronómico de ayer lunes 14 de diciembre.
La Región15/12/2020Con un seminario denominado "Lan Antü, la Muerte del Sol", en la que expusieron el investigador e historiador mapuche Juan Ñanculef Huaiquinao y el Premio Nacional de Ciencias Exactas, Dr José Maza Sancho concluyó el "Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche" organizado Corfo, el Gobierno Regional de La Araucanía, la subsecretaria de Turismo y ejecutado por la Universidad de La Frontera.
"Con esta idea que nace bajo el alero del eclipse, buscamos fortalecer las competencias y potenciar la cadena de valor que incluye a la industria del turismo, la astronomía y la cosmovisión mapuche. Y los visitantes nacionales e internacionales van a llevarse un pedacito de nuestra cultura originaria a sus lugares de origen y van a transmitir lo que se les ha enseñado", dijo Patricio Esparza, director regional de Corfo
El programa tuvo el apoyo de profesionales expertos en Astroturismo y Cosmovisión mapuche que dictaron clases y desarrollaron actividades prácticas, como el astrónomo José Maza y el investigador e historiador mapuche, Kimche, Juan Ñanculef.
El programa se impartió de manera online y presencial entre los meses de agosto y noviembre, con módulos sobre astroturismo, oferta y demanda astroturística, fenómenos astronómicos, oportunidades de la geografía regional, términos y creencias astronómicas ancestrales, construcción de experiencias en función del astroturismo, entre otros, donde las clases fueron desarrolladas por astrónomos de gran trayectoria pertenecientes a ALMA, el mayor radiotelescopio situado en el norte de nuestro país.
Empresarios
Los participantes valoraron el curso y agradecieron la iniciativa impulsada por Corfo. Alex Romero, de Chucao Kayak, destacó la gran cantidad de información que les permitirá construir experiencias turísticas y validar lo que es la cosmovisión del territorio. "La observación del cosmos es muy relevante y con este curso hemos ganado una gran batería de conocimiento y de respeto a la cultura, lo cual vamos a anexar a viajes específicos y como un fortalecimiento vamos a agregar la observación y cosmovisión", sostuvo.
Arlette Saez, empresaria del rubro, calificó de "muy interesante" el curso. "Es un tema muy diverso, ya que somos bendecidos con estos cielos y ahora con el eclipse, es muy importante estar al tanto de que es realmente lo que está sucediendo. Estoy muy feliz y agradecida", afirmó.
Gaspar Sanhueza, empresario de Temuco, valoró lo aprendido en el curso. "Aprendimos sobre cosmovisión, astronomía, en la modalidad que se ajusta a los tiempos actuales, por lo que estamos agradecidos por la oportunidad", indicó.
Rodrigo Trecaman, emprendedor, también destacó la calidad del curso. "Me siento muy contento y agradecido de la oportunidad. Fue un aprendizaje espectacular, agradezco a todos los docentes, de altísimo nivel, muy generosos. Fue una experiencia de aprendizaje de lo que buscamos entregar a los visitantes, así que ahora que termino el curso, miro el cielo y lo veo con otros ojos", comentó.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.