Jardín Infantil realizó premiación de concurso fotográfico que promueve la lactancia

Las ganadoras junto a sus hijos e hijas fueron reconocidas en el marco del concurso fotográfico “Lactancia materna, un Vínculo de Amor”, de la Junji.

Concurso fotográfico Lactancia materna por Junji

El jardín infantil “Alün Mawun” de Padre Las Casas, llevó a cabo la premiación del concurso fotográfico, en donde las ganadoras fueron reconocidas por el jurado e invitados presentes.

Durante el mes de agosto se conmemoró el mes de la Lactancia Materna, es por eso que la Junji Araucanía desarrolla durante todo el año, trabajos de promoción en establecimientos con el fin de promover y proteger la continuidad de la lactancia en establecimientos educativos y dar a conocer la importancia al personal, familias, niños y niñas.

Es en esa línea, que el objetivo del concurso fue fomentar y proteger la lactancia materna en las unidades educativas pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) a través de una expresión fotográfica.

Para la convocatoria del concurso llegaron un total de 12 fotos, con las cuales el comité evaluador compuesto por el fotógrafo Carlos Valverde, nutricionistas de Calidad Educativa de la Junji Araucanía, la subdirectora de comunicaciones y ciudadanía de la Institución, y liderado por Juan Pablo Orlandini, director regional de Junji Araucanía, tuvieron la tarea de elegir las 3 imágenes más representativas y acordes a los objetivos del concurso. 

La ganadora del primer lugar fue Yoselyn Valdebenito, la apoderada expresó su agradecimiento al jardín infantil y a la Junji, resaltando la oportunidad generada para reconocer el rol de madre. 

“Un día tuve a mis gemelos en mis brazos y los amamanté a ambos al mismo tiempo, nunca me sentí tan fuerte y valiente como en ese momento”, comentó Valdebenito.

Juan Pablo Orlandini, director regional de Junji Araucanía señaló en la ocasión que la lactancia materna es clave para el desarrollo de niñas y niños, siendo un acto de amor. Orlandini recalcó que todo los jardines infantiles de la Junji cuentan con un espacio para apoyar el vínculo entre la madre y el hijo. 

La apoderada María José Hernández obtuvo el segundo lugar. La directora del Jardín Infantil “Villa Caupolicán” de Temuco, Marjorie Rodríguez, señaló que fue muy significativo para la comunidad educativa obtener el segundo lugar. Rodríguez, al igual que la apoderada se sientes contentas frente al lugar obtenido, sobre todo por lo “significativo que es la lactancia y el apego”. 

“Fue muy significativo, ya que se nota la participación de nuestras familias y la motivación que tienen en participar en las distintas instancias”, indicó la directora. 

El tercer lugar se lo llevó Maricel Ángulo Olivares junto a su hija Adriana del jardín “Amancay” de Temuco. La madre indicó su felicidad de representar a todas las mamás que disfrutan del periodo de lactancia, haciendo énfasis en no desconocer la dificultad que ésta representa.  

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.