Abogado de Llaitul no descarta conversaciones de la CAM con otros personeros de Gobierno
Rodrigo Román acuso además a la Fiscalía o a la Policía de filtrar las conversaciones que aparecieron en la prensa, entre él y su cliente Héctor Llaitul. El jurista denunció además una persecución en contra de los abogados defensores y de periodistas.
En una entrevista con el medio Interferencia.cl, el abogado del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Rodrigo Román, se refirió a las escuchas telefónicas en contra de su cliente Héctor Llaitul, las que se hicieron extensivas a lo que conversaba él mismo con el líder mapuche, en su relación abogado-cliente.
El jurista culpó a la propia Fiscalía Regional de La Araucanía de filtrar los audios o su transcripción, violando así el secreto del abogado con su defendido. "... el abogado Luis Mariano Rendón interpuso una querella en contra del fiscal regional Roberto Garrido como presunto responsable del delito de violación de secreto. Esto a propósito de que desde el día miércoles los medios Ex-Ante y La Tercera han publicado información que no debería estar en su poder, lo cual no restringe el derecho a la libertad de información o de emitir opinión, pero en el caso de una investigación tan compleja, todo indica que habría sido la Fiscalía o la policía la que filtró esta información, lo cual puede ser, a lo menos, violación de secreto", contó Rodrigo Román a Interferencia.cl.
"Entonces esperamos que las instituciones investiguen cómo se produjo esta posible violación de secreto, y por qué la policía o quién sea, filtraron la información de las escuchas a la prensa, y por qué la policía transcribió conversaciones entre Héctor Llaitul y su abogado. Y no sólo se ha escrito, sino que además han estado consignadas en informes policiales", agregó Román.
" ... lo que tenemos es una investigación bastante particular, que no sólo iba dirigida hacia Héctor Llaitul, sino que hacia su abogado, los periodistas, y un cúmulo de personas que no son objeto de estas imputaciones. Ahí lo que se deja ver es la autonomía de las policías para hacer y deshacer, y eso está en contra de un Estado democrático en Chile", puntualizó Román.
Escuchas durante el Caso Huracán
"Encontrándose abierto el juzgamiento de Huracán, yo desempeñándome a la sazón como abogado querellante de Héctor Llaitul en ese caso, no solo se oyen conversaciones personales, sino que también se transcriben, y luego son publicadas. Entonces eso da cuenta de que hay una constante en el actuar ilegal de la policía, que lamentablemente no es controlado por quién debe hacerlo, que es el Ministerio Público", dijo el abogado de Llaitul.
"... las mismas prácticas mañosas, torcidas y reñidas con nuestro ordenamiento jurídico, que se denunciaron en el marco de Huracán, en alguna medida se reproducen", acusó Román.
Por lo mismo y por la posible violación del secreto profesional abogado-cliente. "Eso está al límite del delito de violación de secreto, lo cual en los próximos días vamos a poner en movimiento", añadió.
"A eso súmale que no solo fueron transcritas las conversaciones telefónicas, sino que también fui fotografiado mientras me conducía a una actividad pública, y aparecen mi nombre, rut, placa patente de mi vehículo particular, todo lo cual está estampado en informes policiales", reclamó además el jurista.
"Eso da cuenta de que la policía ya sobrepasó un límite, no sólo persiguen a sus blancos de interés, sino que también a sus abogados. Como también lo hicieron con periodistas, con la construcción de fichas y el hostigamiento que reciben varios periodistas en este tema, sin considerar los otros casos en que la policía chilena ha hostigado a periodistas", puntualizó Rodrigo Román.
Comunicaciones del Gobierno de Boric con la CAM
Pregunta: Respecto de las declaraciones del abogado John Maulén, ¿podría comentar en qué consiste esto de supuestas otras comunicaciones de la CAM con el Gobierno?
Respuesta: Ese entrecomillado que hizo el medio ADN en la entrevista que dio John Maulén, no refleja de manera exacta y correcta el contenido de la declaración del colega, porque lo que hemos sostenido como defensa es que nuestra labor profesional es una defensa técnica.
Luego, todo el debate político que se ha generado en la previa del plebiscito constitucional del domingo, a propósito de las supuestas conversaciones que habría tenido Llaitul o no con las autoridades políticas, eso es un tema que le corresponde resolver a él en su momento.
"Eso se hace extensivo a la Coordinadora Arauco Malleco. Les corresponde a ellos su pronunciamiento y no a nosotros"
Entonces, repito, ese entrecomillado que hace ADN, hace una lectura parcial del sentido completo de la intervención del colega Maulén, porque en el fondo lo que se señala es que hay una denuncia por parte de nuestro representado a toda la campaña sucia y mediática de desprestigio y denostación de su persona, incluso con la violación de aspectos de su vida personal, lo que se encamina en esta dirección de demonizar a la persona de Héctor Llaitul.
Entonces, ese es el sentido de lo que dijo John Maulén, pero que no fue debidamente consignado en este entrecomillado que hizo el medio ADN.
AraucaniaDiario intentó contactarse con el abogado Rodrigo Román, pero no contestó el teléfono.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.