Hugo Alcamán por dichos del director de la Conadi: “el que no entendió la propuesta fue él”

El dirigente mapuche le pidió a Luis Penchuleo que se disculpe por su cuestionamiento al pueblo mapuche tras ganar la opción Rechazo, ya que “el pueblo mostró sabiduría”.

Hugo Alcamán, presidente de la fundación Rakizuam y de la Corporación de Profesionales Mapuches Enama, comentó tras los dichos de Penchuleo, que el pueblo mapuche mostró su “sabiduría y prudencia” al votar Rechazo a la propuesta constitucional.

Penchuleo comentó con anterioridad que la población mapuche no entendió el texto, agregando que “quizás faltó pedagogía política”, explicar cuáles eran los hechos concretos y desplegarse más en los territorios.

Alcamán hizo énfasis en que Luis Penchuleo fue quien no entendió la propuesta, indicando que fue la propuesta de plurinacionalidad que se presentó en la Convención era una propuesta que llevaría al enfrentamiento entre indígena y no indígena.

“Era una propuesta que definitivamente abría espacios, abría puertas hacia una violencia mayor, y no solamente en el Wallmapu o Macrozona Sur, sino que a lo largo de todo Chile donde estuviéramos presentes los pueblos originarios”, expresó.

Junto con ello, el dirigente mapuche agregó que el director de la Conadi debe pedir disculpas y reconocer que se equivocó, ya que “es la voz del gobierno hacia los pueblos originarios”, recalcando nuevamente en que el pueblo mapuche fue sabio y prudente al rechazar la propuesta.

“…la gran mayoría de nuestra gente no quiere y no somos personas que validamos la violencia, entonces en el director nacional de la Conadi quien no ha entendido eso, se ha equivocado y nos está llevando por un camino de graves enfrentamientos e insospechadas consecuencias”, indicó Alcamán.

Finalmente, Hugo aseguró que esa propuesta de plurinacionalidad no era lo planeado inicialmente por la Corporación Enama, enfatizó así, que era solamente un “reconocimiento” a las diferentes cosmovisiones, aclarando que el pueblo sí entendió la propuesta y demostró sabiduría al votar por la opción Rechazo.

WhatsApp Image 2022-09-02 at 1.03.59 PMSenador Huenchumilla compromete apoyo para proyectos de Villarrica

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.