Intensos controles para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol

En el marco del fin de semana largo, y con el objetivo de generar conciencia en conductores, autoridades regionales hicieron un llamado a cuidarse e informan intensos operativos en toda la región.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de Senda y Carabineros de Chile, reforzarán operativos de control a conductores, en distintos puntos de La Araucanía, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Uno de los tipos de controles es parte del programa denominado Tolerancia Cero, que permite detectar la presencia de alcohol y otras drogas en el organismo de los conductores, a través de los dispositivos Alcotest y Narcotest.

Al respecto, el delegado presidencial regional, Raúl Allard, se refirió a las fiscalizaciones, confirmando que los controles son aleatorios justamente para ver y para prevenir que quienes conduzcan estén realizándolo en adecuadas condiciones y no bajo el consumo de alcohol.

"Este es un llamado importante a la población. Es muy importante para todos poder descansar y participar de estas Fiestas Patrias de forma responsable”, señaló.

Por su parte, la directora de Senda, Carolina Matamala, indicó que se han intensificado los operativos y controles a conductores en la región. Agregó que el objetivo es generar una cultura preventiva, por lo que están retirando de circulación a aquellos conductores que infringen la ley de tránsito.

"La prevención es tarea de todos y estamos trabajando firmemente por promover una cultura de autocuidado frente al volante", sostuvo. 

Además, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, indicó que como Ministerio están reforzando con Conaset y con el equipo de Inspectores Fiscales, la fiscalización al transporte público para que los buses estén en las óptimas condiciones técnico – mecánicas en su funcionamiento.

Y por eso, extendió la invitación a la gente a que no utilice transporte informal y por sobre todo que al momento de conducir no manipule dispositivos móviles y que por ningún motivo conduzca bajo la influencia del alcohol o algún tipo de droga, porque siempre se debe estar conscientes que, en nuestras casas, en nuestros hogares, nos están esperando seres queridos”. 

Procedimiento

Carabineros es quien determina si se realizará la aplicación del Alcotest o Narcotest. En el caso del Alcotest, este es un instrumento de fiscalización rápida que permite medir la concentración de alcohol en el pulmón, a través del aire que se exhala.

En el caso del Narcotest, el conductor deberá pasar un hisopo por dentro de su boca, en las encías, lengua y por las mejillas. Posteriormente, el hisopo se tapa y es introducido a la máquina drug test, la cual lo lee y tarda aproximadamente entre 6 a 15 minutos en arrojar un boucher con el resultado del examen, pudiendo detectar 5 tipos de drogas: cocaína, marihuana, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas.

Tanto si el Alcotest o el Narcotest arrojan positivo, el conductor fiscalizado será trasladado hasta la ambulancia de Senda, donde el equipo médico procederá a realizarle la extracción de sangre. Dicha muestra de sangre es trasladada al Servicio Médico Legal para la confirmación de la presencia de alcohol u otra droga.

Durante el período de tiempo que fije Carabineros, el afectado podrá ser conducido a la Unidad Policial respectiva y el vehículo deberá ser retirado por un tercero que esté en condiciones de conducirlo. Y será finalmente la justicia la que determine la sanción que corresponda según los antecedentes que exponga el Ministerio Público.

Al respecto, el capitán de la SIAT, David Fuentes, indicó que Carabineros de Chile va a generar un despliegue completo en toda la región, en donde aumentarán los controles vehiculares en diferentes rutas de La Araucanía, ya sea en zonas urbanas como rurales.

"Es importante reforzar el llamado a que si va a conducir no consumir alcohol ni drogas, porque las capacidades psicomotoras que poseemos se ven afectadas", sostuvo. 

Así mismo, el coordinador regional de la Subsecretaría de Seguridad Pública, Francisco Vega, señaló que están en un momento particular, ya que llevan dos años sin tener actividad cotidiana vinculada a Fiestas Patrias, por eso, con un trabajo mancomunado del Gobierno  se busca asegurar la prevención del delito durante estas fiestas.

PDI detiene en Victoria a imputado por abuso sexual

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.