
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En el marco del fin de semana largo, y con el objetivo de generar conciencia en conductores, autoridades regionales hicieron un llamado a cuidarse e informan intensos operativos en toda la región.
La Región16/09/2022El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de Senda y Carabineros de Chile, reforzarán operativos de control a conductores, en distintos puntos de La Araucanía, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Uno de los tipos de controles es parte del programa denominado Tolerancia Cero, que permite detectar la presencia de alcohol y otras drogas en el organismo de los conductores, a través de los dispositivos Alcotest y Narcotest.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Raúl Allard, se refirió a las fiscalizaciones, confirmando que los controles son aleatorios justamente para ver y para prevenir que quienes conduzcan estén realizándolo en adecuadas condiciones y no bajo el consumo de alcohol.
"Este es un llamado importante a la población. Es muy importante para todos poder descansar y participar de estas Fiestas Patrias de forma responsable”, señaló.
Por su parte, la directora de Senda, Carolina Matamala, indicó que se han intensificado los operativos y controles a conductores en la región. Agregó que el objetivo es generar una cultura preventiva, por lo que están retirando de circulación a aquellos conductores que infringen la ley de tránsito.
"La prevención es tarea de todos y estamos trabajando firmemente por promover una cultura de autocuidado frente al volante", sostuvo.
Además, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, indicó que como Ministerio están reforzando con Conaset y con el equipo de Inspectores Fiscales, la fiscalización al transporte público para que los buses estén en las óptimas condiciones técnico – mecánicas en su funcionamiento.
Y por eso, extendió la invitación a la gente a que no utilice transporte informal y por sobre todo que al momento de conducir no manipule dispositivos móviles y que por ningún motivo conduzca bajo la influencia del alcohol o algún tipo de droga, porque siempre se debe estar conscientes que, en nuestras casas, en nuestros hogares, nos están esperando seres queridos”.
Carabineros es quien determina si se realizará la aplicación del Alcotest o Narcotest. En el caso del Alcotest, este es un instrumento de fiscalización rápida que permite medir la concentración de alcohol en el pulmón, a través del aire que se exhala.
En el caso del Narcotest, el conductor deberá pasar un hisopo por dentro de su boca, en las encías, lengua y por las mejillas. Posteriormente, el hisopo se tapa y es introducido a la máquina drug test, la cual lo lee y tarda aproximadamente entre 6 a 15 minutos en arrojar un boucher con el resultado del examen, pudiendo detectar 5 tipos de drogas: cocaína, marihuana, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas.
Tanto si el Alcotest o el Narcotest arrojan positivo, el conductor fiscalizado será trasladado hasta la ambulancia de Senda, donde el equipo médico procederá a realizarle la extracción de sangre. Dicha muestra de sangre es trasladada al Servicio Médico Legal para la confirmación de la presencia de alcohol u otra droga.
Durante el período de tiempo que fije Carabineros, el afectado podrá ser conducido a la Unidad Policial respectiva y el vehículo deberá ser retirado por un tercero que esté en condiciones de conducirlo. Y será finalmente la justicia la que determine la sanción que corresponda según los antecedentes que exponga el Ministerio Público.
Al respecto, el capitán de la SIAT, David Fuentes, indicó que Carabineros de Chile va a generar un despliegue completo en toda la región, en donde aumentarán los controles vehiculares en diferentes rutas de La Araucanía, ya sea en zonas urbanas como rurales.
"Es importante reforzar el llamado a que si va a conducir no consumir alcohol ni drogas, porque las capacidades psicomotoras que poseemos se ven afectadas", sostuvo.
Así mismo, el coordinador regional de la Subsecretaría de Seguridad Pública, Francisco Vega, señaló que están en un momento particular, ya que llevan dos años sin tener actividad cotidiana vinculada a Fiestas Patrias, por eso, con un trabajo mancomunado del Gobierno se busca asegurar la prevención del delito durante estas fiestas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.