Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
En el marco del fin de semana largo, y con el objetivo de generar conciencia en conductores, autoridades regionales hicieron un llamado a cuidarse e informan intensos operativos en toda la región.
La Región16/09/2022El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través de Senda y Carabineros de Chile, reforzarán operativos de control a conductores, en distintos puntos de La Araucanía, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Uno de los tipos de controles es parte del programa denominado Tolerancia Cero, que permite detectar la presencia de alcohol y otras drogas en el organismo de los conductores, a través de los dispositivos Alcotest y Narcotest.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Raúl Allard, se refirió a las fiscalizaciones, confirmando que los controles son aleatorios justamente para ver y para prevenir que quienes conduzcan estén realizándolo en adecuadas condiciones y no bajo el consumo de alcohol.
"Este es un llamado importante a la población. Es muy importante para todos poder descansar y participar de estas Fiestas Patrias de forma responsable”, señaló.
Por su parte, la directora de Senda, Carolina Matamala, indicó que se han intensificado los operativos y controles a conductores en la región. Agregó que el objetivo es generar una cultura preventiva, por lo que están retirando de circulación a aquellos conductores que infringen la ley de tránsito.
"La prevención es tarea de todos y estamos trabajando firmemente por promover una cultura de autocuidado frente al volante", sostuvo.
Además, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, indicó que como Ministerio están reforzando con Conaset y con el equipo de Inspectores Fiscales, la fiscalización al transporte público para que los buses estén en las óptimas condiciones técnico – mecánicas en su funcionamiento.
Y por eso, extendió la invitación a la gente a que no utilice transporte informal y por sobre todo que al momento de conducir no manipule dispositivos móviles y que por ningún motivo conduzca bajo la influencia del alcohol o algún tipo de droga, porque siempre se debe estar conscientes que, en nuestras casas, en nuestros hogares, nos están esperando seres queridos”.
Carabineros es quien determina si se realizará la aplicación del Alcotest o Narcotest. En el caso del Alcotest, este es un instrumento de fiscalización rápida que permite medir la concentración de alcohol en el pulmón, a través del aire que se exhala.
En el caso del Narcotest, el conductor deberá pasar un hisopo por dentro de su boca, en las encías, lengua y por las mejillas. Posteriormente, el hisopo se tapa y es introducido a la máquina drug test, la cual lo lee y tarda aproximadamente entre 6 a 15 minutos en arrojar un boucher con el resultado del examen, pudiendo detectar 5 tipos de drogas: cocaína, marihuana, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas.
Tanto si el Alcotest o el Narcotest arrojan positivo, el conductor fiscalizado será trasladado hasta la ambulancia de Senda, donde el equipo médico procederá a realizarle la extracción de sangre. Dicha muestra de sangre es trasladada al Servicio Médico Legal para la confirmación de la presencia de alcohol u otra droga.
Durante el período de tiempo que fije Carabineros, el afectado podrá ser conducido a la Unidad Policial respectiva y el vehículo deberá ser retirado por un tercero que esté en condiciones de conducirlo. Y será finalmente la justicia la que determine la sanción que corresponda según los antecedentes que exponga el Ministerio Público.
Al respecto, el capitán de la SIAT, David Fuentes, indicó que Carabineros de Chile va a generar un despliegue completo en toda la región, en donde aumentarán los controles vehiculares en diferentes rutas de La Araucanía, ya sea en zonas urbanas como rurales.
"Es importante reforzar el llamado a que si va a conducir no consumir alcohol ni drogas, porque las capacidades psicomotoras que poseemos se ven afectadas", sostuvo.
Así mismo, el coordinador regional de la Subsecretaría de Seguridad Pública, Francisco Vega, señaló que están en un momento particular, ya que llevan dos años sin tener actividad cotidiana vinculada a Fiestas Patrias, por eso, con un trabajo mancomunado del Gobierno se busca asegurar la prevención del delito durante estas fiestas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.