Presidente Gabriel Boric vendría a La Araucanía a fin de año

El Delegado Presidencial en la región dio a entender que Gabriel Boric viajaría al territorio regional en los próximos meses, pese a las críticas de los parlamentarios que dicen, La Araucanía no es su prioridad.

Presidente Gabriel Boric

Siguen pasando las semanas y las críticas desde el Congreso y específicamente de parlamentarios de la región no cesan hacia el presidente Gabriel Boric. Cuestionamientos que se dan por la no llegada del Ejecutivo a La Araucanía, pese a nombrar la región como una de sus prioridades.

Pero eso, es algo que todavía no se ha cumplido, pese incluso al cambio de Ministra del Interior y Seguridad Pública, asumiendo Carolina Tohá, quien afirmó, que todos llegarán a La Araucanía y que esta vez, "será distinto", sin dejar de mencionar el fallido intento de Izkia Siches a la comunidad de Temucuicui, en Ercilla. 

Lo cierto, es que para la mayoría de los congresistas regionales como para ciertos sectores de la zona, la visita del equipo del gabinete no es suficiente, pues todavía se hace presente este denominado conflicto, que requiere de una solución a mediano o largo plazo para terminar con la violencia que se vive en La Araucanía, por lo que han emplazado la visita de Boric directamente.

Pero el tema volvió a ser debate una vez más, pues fue precisamente luego del Te Deum, que el Delegado Raúl Allard, se refirió a una inminente visita del mandatario a nuestra región, señalando que posiblemente podría arribar a la zona a fines de este año. Algo que el propio presidente había señalado y descartó que le esté "haciendo el quite". 

“El Presidente va a venir a la región y cuando venga, lo vamos a señalar con la anticipación necesaria. Se están realizando todas las acciones necesarias y esto va a ser de aquí a fin de año”, señaló a Radio Bio Bio. 

Críticas

Mientras que desde la delegación presidencial de La Araucanía, confirmaron que se está coordinando una visita del Presidente Gabriel Boric a la zona, antes de finalizar el 2022, los parlamentarios siguen cuestionándolo por sus dichos, ya que la máxima autoridad ha dicho que la región es una de sus prioridades.

Sin embargo, eso no ha caído para nada bien en los diputados de la zona, puesto que se han cuestionado, si la región es prioridad, ¿Por qué no la ha visitado?. Frente a ello, Gabriel Boric en reiteradas entrevista ha recalcado, que eso, "no se trata por temas de seguridad".

“Hay quienes tratan de hacer algarabía con eso, pero yo me lo tomo con tranquilidad. Estamos trabajando permanentemente por La Araucanía”, añadió en ese momento. 

Cabe señalar que en su posible llegada a la región, el mandatario espera presentar avances en el Plan Buen Vivir. Además de hacer todas las gestiones que correspondan para avanzar en este proceso de diálogo que tiene como finalidad terminar con la violencia en la macrozona sur. 

Parlamentarios de la región critican discurso de Boric en la ONU

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.