
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El Delegado Presidencial en la región dio a entender que Gabriel Boric viajaría al territorio regional en los próximos meses, pese a las críticas de los parlamentarios que dicen, La Araucanía no es su prioridad.
La Región22/09/2022Siguen pasando las semanas y las críticas desde el Congreso y específicamente de parlamentarios de la región no cesan hacia el presidente Gabriel Boric. Cuestionamientos que se dan por la no llegada del Ejecutivo a La Araucanía, pese a nombrar la región como una de sus prioridades.
Pero eso, es algo que todavía no se ha cumplido, pese incluso al cambio de Ministra del Interior y Seguridad Pública, asumiendo Carolina Tohá, quien afirmó, que todos llegarán a La Araucanía y que esta vez, "será distinto", sin dejar de mencionar el fallido intento de Izkia Siches a la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.
Lo cierto, es que para la mayoría de los congresistas regionales como para ciertos sectores de la zona, la visita del equipo del gabinete no es suficiente, pues todavía se hace presente este denominado conflicto, que requiere de una solución a mediano o largo plazo para terminar con la violencia que se vive en La Araucanía, por lo que han emplazado la visita de Boric directamente.
Pero el tema volvió a ser debate una vez más, pues fue precisamente luego del Te Deum, que el Delegado Raúl Allard, se refirió a una inminente visita del mandatario a nuestra región, señalando que posiblemente podría arribar a la zona a fines de este año. Algo que el propio presidente había señalado y descartó que le esté "haciendo el quite".
“El Presidente va a venir a la región y cuando venga, lo vamos a señalar con la anticipación necesaria. Se están realizando todas las acciones necesarias y esto va a ser de aquí a fin de año”, señaló a Radio Bio Bio.
Mientras que desde la delegación presidencial de La Araucanía, confirmaron que se está coordinando una visita del Presidente Gabriel Boric a la zona, antes de finalizar el 2022, los parlamentarios siguen cuestionándolo por sus dichos, ya que la máxima autoridad ha dicho que la región es una de sus prioridades.
Sin embargo, eso no ha caído para nada bien en los diputados de la zona, puesto que se han cuestionado, si la región es prioridad, ¿Por qué no la ha visitado?. Frente a ello, Gabriel Boric en reiteradas entrevista ha recalcado, que eso, "no se trata por temas de seguridad".
“Hay quienes tratan de hacer algarabía con eso, pero yo me lo tomo con tranquilidad. Estamos trabajando permanentemente por La Araucanía”, añadió en ese momento.
Cabe señalar que en su posible llegada a la región, el mandatario espera presentar avances en el Plan Buen Vivir. Además de hacer todas las gestiones que correspondan para avanzar en este proceso de diálogo que tiene como finalidad terminar con la violencia en la macrozona sur.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.