
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Delegado Presidencial en la región dio a entender que Gabriel Boric viajaría al territorio regional en los próximos meses, pese a las críticas de los parlamentarios que dicen, La Araucanía no es su prioridad.
La Región22/09/2022Siguen pasando las semanas y las críticas desde el Congreso y específicamente de parlamentarios de la región no cesan hacia el presidente Gabriel Boric. Cuestionamientos que se dan por la no llegada del Ejecutivo a La Araucanía, pese a nombrar la región como una de sus prioridades.
Pero eso, es algo que todavía no se ha cumplido, pese incluso al cambio de Ministra del Interior y Seguridad Pública, asumiendo Carolina Tohá, quien afirmó, que todos llegarán a La Araucanía y que esta vez, "será distinto", sin dejar de mencionar el fallido intento de Izkia Siches a la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.
Lo cierto, es que para la mayoría de los congresistas regionales como para ciertos sectores de la zona, la visita del equipo del gabinete no es suficiente, pues todavía se hace presente este denominado conflicto, que requiere de una solución a mediano o largo plazo para terminar con la violencia que se vive en La Araucanía, por lo que han emplazado la visita de Boric directamente.
Pero el tema volvió a ser debate una vez más, pues fue precisamente luego del Te Deum, que el Delegado Raúl Allard, se refirió a una inminente visita del mandatario a nuestra región, señalando que posiblemente podría arribar a la zona a fines de este año. Algo que el propio presidente había señalado y descartó que le esté "haciendo el quite".
“El Presidente va a venir a la región y cuando venga, lo vamos a señalar con la anticipación necesaria. Se están realizando todas las acciones necesarias y esto va a ser de aquí a fin de año”, señaló a Radio Bio Bio.
Mientras que desde la delegación presidencial de La Araucanía, confirmaron que se está coordinando una visita del Presidente Gabriel Boric a la zona, antes de finalizar el 2022, los parlamentarios siguen cuestionándolo por sus dichos, ya que la máxima autoridad ha dicho que la región es una de sus prioridades.
Sin embargo, eso no ha caído para nada bien en los diputados de la zona, puesto que se han cuestionado, si la región es prioridad, ¿Por qué no la ha visitado?. Frente a ello, Gabriel Boric en reiteradas entrevista ha recalcado, que eso, "no se trata por temas de seguridad".
“Hay quienes tratan de hacer algarabía con eso, pero yo me lo tomo con tranquilidad. Estamos trabajando permanentemente por La Araucanía”, añadió en ese momento.
Cabe señalar que en su posible llegada a la región, el mandatario espera presentar avances en el Plan Buen Vivir. Además de hacer todas las gestiones que correspondan para avanzar en este proceso de diálogo que tiene como finalidad terminar con la violencia en la macrozona sur.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.