Campaña “Octubre Rosa” busca sensibilizar sobre el cáncer de mama
Durante todo este mes, la Municipalidad de Temuco desarrollará esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso de las y los ciudadanos, así como mejorar el acceso al diagnóstico oportuno.
Repitiendo la misma iniciativa realizada en octubre del año pasado, la Municipalidad de Temuco inició este jueves la campaña “Octubre Rosa”, que busca aumentar la sensibilización sobre el cáncer de mama”, idea que refuerza el compromiso del municipio con la salud de la población.
La campaña, inaugurada por el alcalde Roberto Neira en la Plaza Aníbal Pinto, tiene como objetivo principal disponer de recursos para mejorar el acceso al diagnóstico oportuno, para lo cual, el municipio, a través de su Departamento de Salud Municipal, organizó diversas actividades, donde distintas entidades públicas, educativas y agrupaciones abocadas al tema se dieron cita en una feria expositiva que busca brindar información a las mujeres de Temuco respecto al cáncer mamario.
En ese sentido, el alcalde Neira comentó que como municipio tienen un compromiso grande con todas las fundaciones que trabajan estas materias y con todas las mujeres y, en seis meses, han realizado más de dos mil mamografías y aseguraron que ya agregaron en el presupuesto 2023 $400 millones para comprar un mamógrafo móvil.
"...estamos fortaleciendo tanto el tema preventivo como educativo y de generar conciencia para reducir los índices de esta enfermedad”, comentó.
Por su parte, Ana Fuentealba Salgado, representante de Lazos Unidos por el Cáncer de Mama, fundación local que apoya a las personas que sufren esta enfermedad, comentó que trabajan mucho en la prevención de este cáncer porque hay una postergación en la salud de la mujer.
"Sabemos que con la pandemia no se realizaron estos exámenes pero sí que ahora ya se están habilitando equipos para que las mujeres pidan sus horas, por lo que hacemos un llamado a hacerse el examen”, sostuvo.
Acciones
Con un mamógrafo móvil que brindará alrededor de 20 prestaciones diarias durante la primera semana, exámenes físicos en terreno y un aumento en las horas de atención para mamografías, el municipio inicia esta actividad que busca generar concientización mediante la promoción de salud, que viene a reforzar la importancia del diagnóstico oportuno, estrategia que permitirá a cientos de mujeres acceder a un tratamiento a tiempo.
El municipio da, año a año, el valor y la importancia a esta iniciativa, considerando que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres chilenas y también es el que produce una mayor cantidad de muertes cada año.
Por estas razones, la actividad de este jueves en la plaza de armas contempló un montaje de 20 stand informativos, la presentación de esculturas mamarias, una muestra fotográfica denominada. La realidad del cáncer de mama, así como la presentación de un video de concientización sobre el cáncer de mama y la importancia de su diagnóstico oportuno.
Asimismo, durante octubre se realizará el egreso de aproximadamente 500 mujeres que se encuentran en lista de espera para acceder a examen de mamografía; en el Cesfam de Labranza estará disponible un mamógrafo móvil que permitirá acercar este examen a la población del sector y, durante este mes, también se realizarán exámenes físicos de mama en la Galería Municipal de Artes (Plaza de Armas).
Te puede interesar
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.