Campaña “Octubre Rosa” busca sensibilizar sobre el cáncer de mama
Durante todo este mes, la Municipalidad de Temuco desarrollará esta iniciativa que busca fortalecer el compromiso de las y los ciudadanos, así como mejorar el acceso al diagnóstico oportuno.
Repitiendo la misma iniciativa realizada en octubre del año pasado, la Municipalidad de Temuco inició este jueves la campaña “Octubre Rosa”, que busca aumentar la sensibilización sobre el cáncer de mama”, idea que refuerza el compromiso del municipio con la salud de la población.
La campaña, inaugurada por el alcalde Roberto Neira en la Plaza Aníbal Pinto, tiene como objetivo principal disponer de recursos para mejorar el acceso al diagnóstico oportuno, para lo cual, el municipio, a través de su Departamento de Salud Municipal, organizó diversas actividades, donde distintas entidades públicas, educativas y agrupaciones abocadas al tema se dieron cita en una feria expositiva que busca brindar información a las mujeres de Temuco respecto al cáncer mamario.
En ese sentido, el alcalde Neira comentó que como municipio tienen un compromiso grande con todas las fundaciones que trabajan estas materias y con todas las mujeres y, en seis meses, han realizado más de dos mil mamografías y aseguraron que ya agregaron en el presupuesto 2023 $400 millones para comprar un mamógrafo móvil.
"...estamos fortaleciendo tanto el tema preventivo como educativo y de generar conciencia para reducir los índices de esta enfermedad”, comentó.
Por su parte, Ana Fuentealba Salgado, representante de Lazos Unidos por el Cáncer de Mama, fundación local que apoya a las personas que sufren esta enfermedad, comentó que trabajan mucho en la prevención de este cáncer porque hay una postergación en la salud de la mujer.
"Sabemos que con la pandemia no se realizaron estos exámenes pero sí que ahora ya se están habilitando equipos para que las mujeres pidan sus horas, por lo que hacemos un llamado a hacerse el examen”, sostuvo.
Acciones
Con un mamógrafo móvil que brindará alrededor de 20 prestaciones diarias durante la primera semana, exámenes físicos en terreno y un aumento en las horas de atención para mamografías, el municipio inicia esta actividad que busca generar concientización mediante la promoción de salud, que viene a reforzar la importancia del diagnóstico oportuno, estrategia que permitirá a cientos de mujeres acceder a un tratamiento a tiempo.
El municipio da, año a año, el valor y la importancia a esta iniciativa, considerando que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres chilenas y también es el que produce una mayor cantidad de muertes cada año.
Por estas razones, la actividad de este jueves en la plaza de armas contempló un montaje de 20 stand informativos, la presentación de esculturas mamarias, una muestra fotográfica denominada. La realidad del cáncer de mama, así como la presentación de un video de concientización sobre el cáncer de mama y la importancia de su diagnóstico oportuno.
Asimismo, durante octubre se realizará el egreso de aproximadamente 500 mujeres que se encuentran en lista de espera para acceder a examen de mamografía; en el Cesfam de Labranza estará disponible un mamógrafo móvil que permitirá acercar este examen a la población del sector y, durante este mes, también se realizarán exámenes físicos de mama en la Galería Municipal de Artes (Plaza de Armas).
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.